“Precisamos un liderazgo empresarial colectivo y multisectorial que tenga la capacidad de inspirar y unir”

Así lo afirma Sanda Ojiambo, Directora General del Pacto Global, en su Carta anual dirigida a las empresas y organizaciones participantes de la red. Allí menciona que el año 2025 se perfila como un período clave para Pacto Global y que por eso buscan fortalecer el compromiso de las empresas con la sostenibilidad en medio de un panorama global cada vez más complejo. Entre las principales acciones previstas para este año, se destacan el impulso a salarios dignos, la participación activa en los Planes Nacionales de Acción Climática con miras a la COP30 en Brasil, y la ampliación de redes nacionales para fomentar la acción colectiva contra la corrupción. Además, se priorizará la utilización ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para promover prácticas sostenibles y responsables; y se lanzará una nueva Agenda para CEOs.

Foto: Sanda Ojiambo, Directora General del Pacto Global.

Un legado de 25 años y nuevos desafíos

Desde su fundación en el año 2000 por iniciativa del entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, el Pacto Global ha crecido de 50 empresas pioneras a más de 20.000 participantes y cerca de 3.000 organizaciones no empresariales. Durante este cuarto de siglo, la organización ha sido un pilar en la promoción de la sostenibilidad corporativa basada en sus Diez Principios, que abarcan los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

En su carta anual, Sanda Ojiambo subrayó que la sostenibilidad ya no es opcional, sino esencial para garantizar la resiliencia y el éxito a largo plazo de las empresas. En un contexto marcado por la multipolaridad política, las tensiones geopolíticas, los avances tecnológicos y la crisis climática, el liderazgo empresarial debe adaptarse rápidamente a un entorno cambiante y altamente exigente.

Iniciativas clave para 2025

El Pacto Global continuará impulsando acciones sostenibles mediante su iniciativa ¡Avancemos! (“Forward Faster”), con un enfoque renovado en temas como la descarbonización y la diligencia debida en derechos humanos dentro de las cadenas de suministro. También buscará amplificar su impacto a través de la creación de nuevas Redes Nacionales y la promoción de políticas que favorezcan entornos empresariales más inclusivos y sostenibles.

Un área de especial interés será el uso de la inteligencia artificial, cuya aplicación ética y efectiva podría transformar la sostenibilidad empresarial al mejorar el análisis de datos, la eficiencia y la toma de decisiones. Además, se destaca la promoción de la igualdad de género, con iniciativas como la inversión con perspectiva de género y la promoción de masculinidades aliadas a la equidad.

Un llamado a la acción colectiva

De cara a su 25° aniversario, el Pacto Global reflexionará sobre sus logros y redefinirá una estrategia audaz para los próximos cinco años. En este contexto, Ojiambo instó a las empresas a intensificar su participación en el movimiento global por la sostenibilidad, destacando la necesidad de un liderazgo empresarial colectivo que fomente la colaboración entre sectores y regiones.

En 2025, también se lanzará una nueva Agenda para CEOs, diseñada para ofrecer recursos y perspectivas estratégicas que permitan a los líderes empresariales implementar cambios genuinos y duraderos. Asimismo, el próximo Estudio de CEOs proporcionará valiosas perspectivas para debates en foros internacionales clave, como la Asamblea General de la ONU y la Cumbre de Líderes.

Invito a todos las empresas y organizaciones participantes a que, en el 2025, intensifiquen su participación en nuestro movimiento global por la sostenibilidad. Este llamado a la acción resulta claro: todos y todas debemos avanzar de manera mucho más rápida para acompañar el ritmo y la magnitud que nos exige el futuro. Las necesidades tienen un alcance sin precedentes, pero las oportunidades también“, concluyó Sanda Ojiambo.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad