La Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA) lanzó oficialmente la quinta edición del premio “Acciones Positivas”, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y fomentar iniciativas con impacto positivo en la República Argentina.

Foto: Hans Rüedi Bortis, embajador de Suiza en la Argentina.
El acto de presentación tuvo lugar en la residencia del embajador de Suiza en la Argentina, Hans Rüedi Bortis, con la participación de autoridades diplomáticas, directivos de la Cámara y representantes del ecosistema empresarial e institucional.
Participaron del evento el presidente de la CCSA, Fernando Bekes; el presidente del Comité de Acciones Positivas, Ernesto Kohen; el secretario Jorge Fassbind y la gerenta general María Silvia Abalo. También estuvieron presentes los ganadores de ediciones anteriores, integrantes del jurado y prejurado, cónsules de Suiza en el interior del país, patrocinadores y representantes de empresas socias.
En el evento, el Embajador destacó la trayectoria de Acciones Positivas “que se ha convertido en un premio de referencia en Argentina en las temáticas que impulsa por el número de participantes”, mientras que Bekes resaltó el espíritu del premio, donde los participantes, además de presentar su proyecto se conectan entre sí para hacer sinergia. Kohen, en tanto, repasó la historia del concurso y su crecimiento con los años, además de agradecer a la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina (Fasra) su aporte para difundir el premio a lo largo del país.
El concurso se encuentra abierto a toda la comunidad y convoca a participar en cuatro categorías: 1) Grandes Empresas, 2) Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) 3) Organismos Públicos, Universidades y otras grandes entidades, y 4) Individuos y Pequeñas y Medianas Organizaciones sin fines de lucro. Las acciones postuladas deberán inscribirse en una de las tres temáticas propuestas: Sustentabilidad ambiental y social, Equidad e inclusión y Tecnología e innovación.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo de 2025. La etapa de evaluación por parte del prejurado se desarrollará entre el 4 y el 26 de junio, mientras que la evaluación del jurado tendrá lugar entre el 30 de junio y el 14 de julio. La ceremonia de premiación se celebrará el 8 de agosto.
Los premios del Concurso “Acciones Positivas” varían según la categoría. Las Grandes Empresas recibirán una rueda de prensa exclusiva en la Residencia del Embajador de Suiza en la República Argentina, una estatuilla con diploma, membresía gratuita por un año a la Cámara (para quienes no sean socios), invitación a actividades institucionales, amplia difusión en redes sociales y una entrevista en el newsletter de la Cámara. Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) accederán a una membresía gratuita por un año a la Cámara, estatuilla con diploma, participación en actividades de networking, difusión en redes sociales y entrevista en el newsletter institucional. Los Organismos Públicos, Universidades y otras Grandes Entidades serán distinguidos con una rueda de prensa exclusiva en la Residencia del Embajador de Suiza, una estatuilla con diploma, actividades de networking, difusión en redes sociales y entrevista en el newsletter institucional. Por su parte, los Individuos, Pequeñas y Medianas Entidades sin fines de lucro recibirán un pasaje de ida y vuelta a Suiza para una persona en clase turista en la línea aérea que establezca el organizador, una noche de alojamiento en la ciudad de St. Gallen, presentación de su acción en la Universidad de St. Gallen, una estatuilla con diploma, un monto en pesos equivalente a CHF 1.000 (según el tipo de cambio oficial vendedor del Banco Nación al día de la premiación), una cafetera eléctrica de la firma Nestlé, invitación a actividades de la Cámara y difusión institucional. Además, este año la Embajada de Suiza otorgará un Premio Especial dentro de esta categoría, destinado a una pequeña y mediana entidad que se destaque en la temática de Sustentabilidad Social y Ambiental.
El jurado estará integrado por destacadas personalidades del ámbito empresarial, académico e institucional. Para la categoría Grandes Empresas participan, como presidente del Jurado el Sr. Embajador Hans Rüedi Bortis, Martin Jebsen y José Luis Puiggari. En la categoría Organismos Públicos, Universidades y otras grandes entidades juzgan Gian Paolo Minelli, Mabel Alicia Gay, Matías Dewey y Marcos Roggero. En la categoría Individuos y Pequeñas y Medianas Entidades, integran el jurado Susana Andereggen, Tomás Nougués, Norberto Frigerio y María Evangelina Petrizza. Por su parte, el jurado de la categoría Pymes estará conformado por Alexia Berni, María Silvia Fachini, María Eugenia Leguizamón y Guillermo Páez. El asesor del concurso es Marcos Bertin.
Asimismo, el proceso de selección incluirá una etapa de preevaluación a cargo de un equipo de expertos en cada temática. En la línea de Sustentabilidad Ambiental y Social, los prejurados serán Jazmín Quispe, Danisa Blatter, Gustavo Perren, Diego Sueiras y Marcela García Canosa. Para la temática de Equidad e Inclusión participarán Juana Dupont, Delia Paulina Bournissen, Ana Prieto, Flavia Kohlbrenner y Alejandro Tornese. En la categoría Tecnología e Innovación evaluarán Santiago Scaine, Emanuel Rey, Guillermo Bill, Inés Amalia Haefeli y Katherine Cufré.
Desde su creación en 2021, “Acciones Positivas” ha convocado a cientos de participantes y se ha consolidado como un espacio de reconocimiento institucional a iniciativas transformadoras. El certamen nació durante la pandemia como una respuesta a la necesidad de visibilizar proyectos esperanzadores en un contexto de adversidad y ha crecido sostenidamente en cada edición.
Quienes deseen obtener más información o consultar las bases del concurso, pueden ingresar en https://accionespositivas.suiza.org.ar/ o escribir a concurso.ccsa@suiza.org.ar