La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para simplificar la aplicación de la taxonomía de la UE. Esto reducirá la carga administrativa para las empresas de la UE, mejorando así la competitividad de la UE y preservando al mismo tiempo los objetivos fundamentales en materia de clima y medio ambiente.

Foto: Maria Luís Albuquerque, comisaria de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones.
El Reglamento sobre la taxonomía entró en vigor en 2020 y sus requisitos de información se aplican desde 2022. Al proporcionar un punto de referencia común en materia de sostenibilidad para las empresas financieras y no financieras, la taxonomía apoya las inversiones que contribuyen a una transición sostenible de la economía de la UE, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Las principales medidas de simplificación incluyen:
- Las empresas financieras y no financieras están exentas de evaluar la elegibilidad para la taxonomía y la alineación para actividades económicas que no son financieramente materiales para su negocio. En el caso de las empresas no financieras, las actividades se consideran no materiales si representan menos del 10 % de los ingresos totales, los gastos de capital (CapEx) o los gastos operativos (OpEx) de una empresa. La reducción de esta carga administrativa beneficiará a las empresas, permitiéndoles centrarse en la presentación de informes y la financiación de sus actividades comerciales principales, y en la forma en que esto contribuye a sus esfuerzos de transición.
- Además, las empresas no financieras están exentas de evaluar la armonización de la taxonomía para la totalidad de sus gastos operativos cuando se considera que no es importante para su modelo de negocio.
- En el caso de las empresas financieras, se simplifican los indicadores clave de rendimiento, como la ratio de activos verdes (GAR, por sus siglas en inglés) para los bancos, y se les concede la opción de no comunicar indicadores clave de rendimiento detallados de la taxonomía durante dos años.
- Las plantillas de presentación de informes de taxonomía se racionalizan reduciendo el número de puntos de datos notificados en un 64 % para las sociedades no financieras y en un 89 % para las sociedades financieras.
- Se simplifican los criterios para «no causar un perjuicio significativo» a la prevención y el control de la contaminación relacionados con el uso y la presencia de sustancias químicas.
Los cambios introducidos hoy se adoptan en forma de acto delegado por el que se modifican los actos delegados sobre divulgación de información relativa a la taxonomía, clima y medio ambiente. La Comisión publicó el proyecto de este acto delegado en febrero de 2025 como parte del paquete «Ómnibus I», lo que permite a las partes interesadas formular observaciones sobre el proyecto de medidas.
“Nuestras ambiciones ecológicas y nuestras necesidades de competitividad deben evolucionar de la mano. Hoy damos un paso decisivo hacia un marco financiero sostenible más favorable al crecimiento, utilizable y proporcionado. Nuestras medidas simplifican la aplicación de la taxonomía de la UE y logran el equilibrio adecuado entre la reducción de la carga administrativa excesiva para nuestras empresas y el mantenimiento de nuestros objetivos a más largo plazo, incluida la transición hacia una economía sostenible“, afirmó Maria Luís Albuquerque, comisaria de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones.
Próximos pasos El acto delegado se transmitirá ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su control. Los cambios se aplicarán una vez que finalice el período de control de 4 meses, que puede prorrogarse por otro período de 2 meses. Las medidas de simplificación establecidas en el presente acto delegado se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026 y abarcarán el ejercicio financiero de 2025. Sin embargo, las empresas tienen la opción de aplicar las medidas a partir del ejercicio financiero de 2026 si lo consideran más conveniente. |