La Comisión Europea adopta una “solución rápida” para reportar la sostenibilidad corporativa

La Comisión Europea ha adoptado modificaciones específicas de “solución rápida” del primer conjunto de Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS). Esto reducirá la carga y aumentará la seguridad para las empresas que tuvieron que comenzar a presentar información para el ejercicio financiero de 2024 (comúnmente denominadas empresas “Wave One”).

Según las NEIS actuales, las empresas que informen sobre el ejercicio 2024 pueden omitir información sobre, entre otras cosas, los efectos financieros previstos de determinados riesgos relacionados con la sostenibilidad. La modificación de “solución rápida”, que se aplica a partir del ejercicio 2025, les permitirá omitir esa misma información para los ejercicios 2025 y 2026. Esto significa que las empresas de Wave One no tendrán que presentar información adicional en comparación con el ejercicio financiero de 2024. Además, para los ejercicios 2025 y 2026, las empresas Wave One con más de 750 empleados se beneficiarán de la mayoría de las mismas disposiciones de introducción gradual que actualmente se aplican a las empresas con hasta 750 empleados. Las modificaciones se resumen en el presente documento.

Desde la Comisión explican que esta solución rápida fue necesaria porque la Directiva “Stop-the-clock” no capturó a las empresas de la primera oleada, lo que retrasó dos años los requisitos de presentación de información en materia de sostenibilidad para las empresas que presentan informes a partir de los ejercicios financieros de 2025 y 2026 (las denominadas empresas “Wave Two” y “Wave Three”). Esta Directiva formaba parte del paquete Ómnibus I adoptado por la Comisión a finales de febrero de 2025.

Mientras tanto, la Comisión está trabajando en una revisión más amplia de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), con el objetivo de reducir sustancialmente el número de requisitos en materia de datos, aclarar las disposiciones que se consideran poco claras y mejorar la coherencia con otros actos legislativos. Se espera que esta revisión se complete para el ejercicio financiero de 2027.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad