Pacto Global de las Naciones Unidas ha lanzado una nueva Herramienta de Análisis de No Discriminación e Igualdad para ayudar a las empresas a evaluar y mejorar su desempeño en la promoción de entornos de trabajo inclusivos y equitativos. Esta herramienta de autoevaluación, intuitiva y anónima, ayuda a las empresas a identificar brechas, monitorear el progreso e integrar políticas y prácticas de no discriminación e igualdad en sus operaciones.

Desde Pacto Global explican que la no discriminación es un derecho humano fundamental, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y reflejado en los Principios 1 y 6 de la organización. “A medida que el sector privado intensifica su papel en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordar la desigualdad en el lugar de trabajo no solo es un imperativo moral, sino también una prioridad empresarial”, señalan.
“Las empresas tienen la responsabilidad y la gran oportunidad de fomentar entornos laborales donde todas las personas puedan prosperar, independientemente de su raza, género, edad, discapacidad, orientación sexual, religión u origen. Esta herramienta ayudará a las empresas a evaluar su situación y qué más pueden hacer para integrar la no discriminación y la igualdad en su cultura y operaciones”, afirmó Sanda Ojiambo, directora ejecutiva de Pacto Global de las Naciones Unidas.
La Herramienta de Análisis de No Discriminación e Igualdad guía a los usuarios a través de un conjunto estructurado de preguntas en trece áreas de desempeño, ofreciendo una forma confidencial y basada en datos para evaluar las políticas y prácticas que impactan la igualdad en el lugar de trabajo. Proporciona una plataforma para la mejora continua y ayuda a las empresas a alinearse con los estándares internacionales y los marcos legales, a la vez que aprovecha los beneficios comprobados de la diversidad laboral.
Pacto Global también destaca que los estudios siguen demostrando que las empresas con liderazgo diverso y políticas equitativas e inclusivas superan a sus pares en términos de innovación, compromiso de los empleados y rentabilidad financiera. Al garantizar la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores y solicitantes de empleo, las empresas pueden fortalecer su marca, atraer al mejor talento y contribuir a una economía global más justa y sostenible.
La herramienta está disponible de forma gratuita para todas las empresas y se puede acceder a ella a través de las plataformas digitales de la iniciativa.