En un escenario marcado por la volatilidad, la incertidumbre y la creciente presión social y regulatoria, Forum for the Future presentó la segunda edición de su herramienta insignia: “The Business Transformation Compass 2.0: A practical guide to business transformation and value creation in turbulent times”. Elaborado junto a Bentley Environmental Foundation, el informe ofrece una hoja de ruta práctica para que las compañías integren un enfoque “justo y regenerativo” en su estrategia y operaciones, más allá de los marcos tradicionales de sostenibilidad y ESG.

La publicación actualiza y amplía el trabajo iniciado en 2021, cuando se lanzó la primera versión del Business Transformation Compass. Desde entonces, el panorama global no hizo más que intensificarse: el planeta superó en 2024 el umbral de 1,5 °C de calentamiento global, se registró el año más caluroso de la historia y la geopolítica internacional se volvió aún más fragmentada. Este conjunto de crisis interconectadas —a menudo descritas bajo el concepto de “policrisis”— genera riesgos crecientes para los negocios, pero también abre oportunidades inéditas de liderazgo empresarial.
El BTC 2.0 se presenta como una alternativa frente a los enfoques de sostenibilidad convencionales, muchas veces limitados a gestionar cuestiones puntuales sin lograr cambios de fondo. El documento propone un marco de acción que busca alinear la creación de valor con la resiliencia social y ambiental. Para ello, incluye estudios de caso de distintos sectores y un toolkit diseñado para facilitar la implementación en áreas clave de la gestión corporativa: desde compras y operaciones, hasta finanzas, marketing, recursos humanos y liderazgo.
Entre los ejes principales del enfoque justo y regenerativo se destacan ocho temas críticos: cambio climático, biodiversidad y naturaleza, gestión de recursos y suelos, trabajo decente, gobernanza, derechos humanos y salud. El informe advierte que los retos actuales son complejos y sistémicos, por lo que no existen soluciones rápidas ni aisladas; sin embargo, subraya que aquellas organizaciones que los enfrenten con una visión transformadora podrán abrir nuevas fuentes de valor y contribuir a un futuro más próspero y equitativo.
“Las empresas que logren traducir su potencial de liderazgo en acción tienen la oportunidad de impulsar resiliencia social y generar cambios positivos en un momento de baja confianza en los gobiernos y alta polarización política”, afirmó Sally Uren, directora ejecutiva de Forum for the Future, en la presentación del documento.
Con esta segunda edición, el Business Transformation Compass busca consolidarse como un recurso práctico y estratégico para empresas que reconocen que la sostenibilidad, lejos de ser un añadido reputacional, es ya parte central de su competitividad y supervivencia en tiempos turbulentos.