En el marco de su 30º aniversario, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) convocó a referentes del sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico a participar de un espacio de diálogo y planificación conjunta para proyectar un futuro más justo e inclusivo para la Argentina.

La iniciativa reunió a más de 30 expertos en mesas de trabajo simultáneas y rotativas, donde se abordaron temas clave como incentivos de bien público, cultura de la filantropía, financiamiento del desarrollo desde el sector privado, acción colectiva y nuevas formas de gobernanza, así como el fortalecimiento de las organizaciones sociales en los territorios.
El encuentro se desarrolló en un contexto desafiante para el país, marcado por la pérdida de confianza institucional, la fragmentación social y la persistencia de altos niveles de pobreza y desigualdad. Frente a este escenario, el GDFE planteó que la Inversión Social Privada orientada al bien común puede convertirse en una fuerza transformadora si se integra en estrategias colectivas de alto impacto.
“Queremos proyectar juntos el futuro que anhelamos para la Argentina: un desarrollo más justo, equitativo e inclusivo”, señalaron desde la organización. Con ese espíritu, el GDFE busca consolidar una cultura de colaboración donde todos los sectores puedan aportar en la construcción de un futuro común.
El evento fue el primero de una serie de encuentros que la organización planea impulsar para fortalecer una comunidad comprometida con el desarrollo sostenible. La visión es que solo mediante el diálogo continuo, la inteligencia colectiva y la acción coordinada será posible generar impacto real en un país que enfrenta desafíos estructurales, pero también oportunidades para un nuevo modelo de crecimiento inclusivo.