Los fondos sostenibles superan a los tradicionales en el primer semestre de 2025, según Morgan Stanley

Los fondos sostenibles lograron un desempeño superior a los tradicionales en la primera mitad de 2025, de acuerdo con el informe “Sustainable Reality” publicado por el Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing. Entre enero y junio, estos instrumentos registraron un retorno medio de 12,5%, frente al 9,2% obtenido por los fondos tradicionales, consolidando su mejor semestre desde que el instituto comenzó a recopilar datos en 2019.

Foto: SevenStorm JUHASZIMRUS / Pexels.

El estudio atribuye el liderazgo de los fondos sostenibles a su mayor exposición en Europa y otras regiones globales, a diferencia de los tradicionales, más concentrados en América y Asia-Pacífico. Este viraje revirtió la dinámica del segundo semestre de 2024, cuando los rendimientos más débiles en esos mercados habían frenado su desempeño. La superioridad se observó en la mayoría de las regiones y en todas las clases de activos, con una diferencia marcada en los fondos de renta fija.

El volumen de activos gestionados por fondos sostenibles alcanzó un máximo histórico de 3,92 billones de dólares al 30 de junio, un incremento del 11,5% frente a diciembre de 2024. No obstante, su participación en el total de activos se situó en 6,7%, aún por debajo del pico de 7,2% registrado en junio de 2023, debido a que los fondos tradicionales continúan captando mayores flujos netos.

En cuanto a entradas de capital, los fondos sostenibles sumaron 16.000 millones de dólares en el primer semestre, con un segundo trimestre positivo que compensó los reveses de comienzos de año. Sin embargo, este ritmo se mantiene por debajo de los registros de años anteriores: en 2022 y 2023, las entradas superaron los 100.000 millones anuales, y en 2024 alcanzaron 80.600 millones.

La distribución geográfica de los flujos revela disparidades. Europa mantuvo el liderazgo con 24.700 millones de dólares en ingresos netos, mientras Asia captó apenas 2.700 millones. Norteamérica, en contraste, prolongó su racha negativa con salidas por 11.400 millones, sumando once trimestres consecutivos de reembolsos.

En una mirada de largo plazo, Morgan Stanley destacó que una inversión hipotética de 100 dólares en fondos sostenibles desde diciembre de 2018 equivaldría hoy a 154 dólares, frente a los 145 dólares alcanzados en los fondos tradicionales.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad