Los desafíos de la Inversión Social Privada en tiempos de pandemia

Después de un año y medio desde que comenzaran las primeras restricciones por la pandemia de COVID-19, el GDFE realizó un Ciclo de Diálogo estratégico de socios donde discutieron sobre los desafíos que presenta el contexto social, cómo responder a las demandas crecientes sin perder foco, el rol de las organizaciones de la sociedad civil, la oportunidad de la articulación público-privada y por qué es urgente asumirse como actores sociales y no solo económicos.

Entre los principales temas que aborda se encuentran: las brechas sociales, educativas y digitales, la necesidad de fortalecer a la sociedad civil y animarse a proponer nuevos estilos de liderazgo, cambiar la cultura y no depender de la “sensibilidad oportuna de los CEO”: “Si nos reconocemos parte del problema, podemos ser parte de la solución”.

A partir de las conclusiones de esos encuentros, el GDFE elaboró la publicación “Asumirnos como actores sociales: Los desafíos de la inversión social privada en tiempos de pandemia y más allá“.

La publicación está organizada de la siguiente manera:

  • De brechas sociales, sanitarias y de conectividad
  • Cómo reaccionar a la demanda
  • Los desafíos de la articulación
  • Qué implica ser actores sociales
  • Las organizaciones de la sociedad civil son insustituibles
  • Fundar un ecosistema colaborativo
  • La innovación de Empresas y Fundaciones para el bien público

(Noticia originalmente publicada en ComunicarSe)

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad