Net Zero Asset Managers retoma su actividad con un nuevo enfoque y sin la meta explícita de 2050

Tras una pausa de varios meses marcada por tensiones políticas y cambios regulatorios, la iniciativa Net Zero Asset Managers (NZAM) —que agrupa a gestores de activos por varios billones de dólares comprometidos con la reducción de emisiones— anunció oficialmente su regreso. La coalición vuelve a operar con una versión revisada de su declaración de compromiso, que elimina la referencia explícita a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, uno de los pilares que había definido su creación en 2020.

La decisión de suspender temporalmente sus operaciones a comienzos de 2025 respondió al complejo contexto internacional: la creciente politización de las políticas climáticas, los diferentes ritmos regulatorios entre jurisdicciones y la salida de algunos de sus principales signatarios habían puesto en entredicho la viabilidad del marco original. Durante ese tiempo, NZAM llevó a cabo una revisión integral de su estructura y objetivos, con la participación de cientos de actores del sector financiero, tanto firmantes como no firmantes, además de propietarios de activos.

Un compromiso más inclusivo y pragmático

El resultado de ese proceso es una nueva Declaración de Compromiso, diseñada para mantener la ambición climática pero con un enfoque más flexible y globalmente inclusivo. En lugar de fijar un horizonte temporal común, el texto reconoce que cada gestor establecerá sus propias metas y estrategias de implementación, en función de las condiciones de sus clientes, las políticas públicas y los marcos regulatorios locales.

Si bien desaparece la mención directa a 2050, NZAM mantiene como referencia los objetivos del Acuerdo de París, comprometiéndose a apoyar inversiones alineadas con el esfuerzo por limitar el aumento de la temperatura media mundial a muy por debajo de 2 °C y, preferentemente, a 1,5 °C respecto de los niveles preindustriales.

Se trata de reflejar las realidades diversas de los mercados y asegurar que la iniciativa siga siendo práctica y relevante”, indicó el comunicado oficial. El texto también subraya que el alcance de las acciones de los signatarios depende de múltiples factores fuera de su control, incluidos los marcos de política pública y las decisiones de los gobiernos.

Riesgos y oportunidades en la transición

La nueva etapa de NZAM insiste en que el cambio climático no es solo una cuestión ambiental, sino también una fuente significativa de riesgos y oportunidades financieras. Según estimaciones citadas por la organización, las oportunidades asociadas a la transición hacia una economía net zero podrían crecer de 2 billones de dólares actuales a 60 billones en 2050, mientras que las grandes corporaciones enfrentarían hasta 25 billones en impactos financieros acumulados por la exposición a riesgos climáticos.

En este contexto, desde la organización señalan que ser parte de NZAM permite a los gestores de activos demostrar cómo integran los factores climáticos en sus estrategias de inversión y cómo gestionan los riesgos y oportunidades asociados en nombre de sus clientes.


Próximos pasos

Con la publicación de la nueva Declaración de Compromiso, los signatarios podrán revisar los cambios y dialogar con sus Network Partners para aclarar dudas o ajustar sus estrategias. NZAM reanudará sus actividades de apoyo técnico y seguimiento de metas en enero de 2026, cuando además volverá a publicar la lista de firmantes activos.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad