COP30: BID, CAF y CDB lanzan una iniciativa conjunta de canje de deuda por resiliencia para el Caribe

En el marco de la COP30, tres de los principales bancos de desarrollo de la región lanzaron este jueves una iniciativa considerada inédita por su escala y nivel de coordinación: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) presentaron un mecanismo conjunto de canje de deuda por resiliencia destinado a aliviar las presiones fiscales de los países caribeños y fortalecer su capacidad de respuesta frente a desastres climáticos.

Foto: BID, CAF y CDB lanzan una iniciativa conjunta de canje de deuda por resiliencia para el Caribe en la COP30 (Créditos: CAF en X).

El anuncio marca un paso significativo en la búsqueda de soluciones financieras innovadoras para una de las regiones más vulnerables del mundo. La propuesta combina garantías de bancos multilaterales de desarrollo (BMD) y actores del sector privado con el fin de generar espacio fiscal para inversiones prioritarias en resiliencia, bienes públicos regionales y acciones preventivas ante emergencias, sin incrementar el nivel de endeudamiento.

Un mecanismo regional con múltiples objetivos

La iniciativa se estructura en torno a tres metas centrales:

  • Ampliar los canjes de deuda por resiliencia, con el propósito de liberar recursos para fortalecer la preparación y la adaptación climática.
  • Mejorar la coordinación entre BMD, gobiernos y el sector privado, con el fin de escalar y agilizar este tipo de transacciones en el Caribe.
  • Elevar los estándares de transparencia, monitoreo y evaluación, para atraer nuevas inversiones y consolidar la confianza de los mercados.

El esquema prevé la creación de un mecanismo bajo un Acuerdo Marco que facilitará la coordinación entre garantes, respetando los mandatos, procesos internos y requisitos de formalización de cada institución involucrada. Cada operación será diseñada en línea con las estrategias nacionales de desarrollo y las políticas de gestión de deuda soberana de los países participantes.

Estándares comunes y mayor acceso a inversión

BID, CAF y CDB trabajarán de forma conjunta para definir principios comunes de garantía, taxonomías compartidas e indicadores clave de desempeño (KPIs) orientados a inversiones en resiliencia alineadas con estándares globales. Este andamiaje técnico busca agilizar la aprobación de canjes con múltiples garantes, atraer nuevos actores —incluidos garantes no tradicionales— y permitir operaciones de mayor escala con costos reducidos y una ejecución más rápida.

Además, todas las transacciones deberán incorporar un componente de bienes públicos regionales, lo que apunta a reforzar la resiliencia colectiva del Caribe frente a los impactos cada vez más frecuentes y severos del cambio climático.

Con esta iniciativa, las tres instituciones esperan abrir una nueva etapa en el financiamiento climático del Caribe, combinando alivio de deuda, fortalecimiento institucional y estrategias de adaptación en un contexto de vulnerabilidad creciente y necesidades urgentes de inversión.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad