COP30: El Papa León XIV continúa el legado de Francisco y manifiesta su apoyo al Acuerdo de París

En una señal de continuidad con la agenda climática impulsada por Francisco, el Papa León XIV aprovechó su intervención en la COP30 para exigir acciones concretas frente al calentamiento global y reafirmar el compromiso de la Iglesia Católica con el Acuerdo de París. El mensaje fue difundido durante una visita de la delegación del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM) al Museo de las Amazonías, organizada por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en Belém, Brasil.

Foto: CELAM.

El Pontífice advirtió que los impactos climáticos ya golpean a los sectores más vulnerables a escala mundial. “Una de cada tres personas vive en una situación de gran vulnerabilidad”, señaló, subrayando que para millones el cambio climáticono es una amenaza lejana”. En un tono firme, convocó a los líderes globales a actuar con urgencia para mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5 °C. “Como custodios de la creación de Dios, estamos llamados a actuar con rapidez, fe y visión de futuro”, expresó.

León XIV destacó que, pese a los avances logrados desde la firma del Acuerdo de París, los esfuerzos siguen siendo insuficientes. “La esperanza y la determinación deben renovarse, no solo con palabras y aspiraciones, sino también con acciones concretas”, afirmó. El Pontífice también introdujo un matiz crítico al proceso climático multilateral al señalar que “no es el Acuerdo lo que falla, sino nuestra respuesta”, denunciando la falta de voluntad política de algunos gobiernos.

El mensaje enfatizó que un liderazgo auténtico requiere decisiones firmes, capaces de transformar los sistemas económicos hacia modelos “más sólidos y justos”. Para León XIV, políticas climáticas contundentes no solo son una necesidad ambiental, sino también una vía para construir sociedades más equitativas y estables.

Durante la actividad, la Comisión Pontificia para América Latina entregó al Museo de las Amazonías una red tejida por representantes de pueblos indígenas, pieza que había sido presentada al Papa Francisco durante el Sínodo de la Amazonía de 2019. La obra, símbolo de unidad y resistencia indígena, se incorporará a la colección del Museo y refuerza el vínculo entre la Iglesia y las comunidades amazónicas.

En la visita participaron las máximas autoridades del CELAM y líderes episcopales de África y Asia, además de representantes de CAF como Christian Asinelli, Alicia Montalvo y Julián Suárez. También asistieron funcionarios del gobierno brasileño, autoridades de la COP30, de UNFCCC y de organismos internacionales.

Con este mensaje, León XIV consolidó su rol en la discusión climática global y dejó claro que la Santa Sede seguirá influyendo a la comunidad internacional para acelerar la acción climática, retomando y ampliando el legado ambiental que Francisco instaló en el centro del debate político global.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad