Siemens y Heineken se unen para descarbonizar las plantas de producción de cerveza

El programa de descarbonización tiene como objetivo una reducción del 50% de CO2 en más de 15 fábricas de cerveza y malterías de Heineken en todo el mundo para 2025 además de un importante ahorro en energía.

Siemens ha sido seleccionado como socio estratégico por Heineken para llevar a cabo un programa multifase de descarbonización en más de 15 plantas de producción de cerveza y malta en Asia-Pacífico, América y Europa.

En una primera fase, Siemens y Heineken llevaron a cabo un proyecto de consultoría, auditoría y asesoramiento, utilizando un gemelo digital energético para simular y analizar una planta de cerveza típica de Heineken en el mundo virtual, para identificar dónde se podían conseguir ahorros energéticos significativos.

La simulación mostró que aproximadamente el 70% del consumo energético estaba relacionado con la generación de la calefacción y la refrigeración necesarias para el proceso de elaboración de la cerveza. A través de la optimización y supervisión de estos sistemas a través de un programa integral, Siemens estima un ahorro energético de entre el 15% y el 20% en cada centro, y una reducción media de C02 del 50% en cada centro.

A medida que continuamos centrándonos en llegar a cero netos en ‘Alcance’ 1 y 2, sabemos que debemos hacer muchos movimientos audaces y ambiciosos para descarbonizar nuestras operaciones globales. Asumir estos retos con socios como Siemens nos permite aportar experiencia técnica y conocimiento de la industria para innovar rápidamente y a escala. Estamos entusiasmados por continuar en este viaje con socios que se comprometen a ser pioneros y a localizar soluciones de nueva generación, para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos de cero emisiones netas“, explica Dolf van den Brink, consejero delegado y presidente del Consejo de Administración de Heineken.

Siemens desplegará soluciones y servicios integrales de su cartera Siemens Xcelerator para electrificar la producción de calor y frío mediante bombas de calor alimentadas por energías renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Este sistema será supervisado y optimizado mediante algoritmos de optimización de plantas refrigeración de la empresa.

Sudamérica es un mercado clave para Siemens y estamos orgullosos de contribuir a la ambiciosa hoja de ruta de Heineken hacia la producción neta cero. Nuestra experiencia en soluciones de infraestructura inteligente se alinea perfectamente con los objetivos de descarbonización de Heineken y estamos comprometidos en aplicar nuestras tecnologías de primera línea para logar resultados significativos”, agregó Nicolás Bin, VP de Siemens Smart Infrastructure en Siemens Argentina y Uruguay.

Como parte del acuerdo, Siemens ofrecerá un contrato de rendimiento y monitorización de cinco años, conectando las plantas de cerveza a sus sistemas para garantizar la operación óptima en todo momento.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad