Primera empresa de centros comerciales en Sudamérica en validar sus metas por SBTi

Parque Arauco informó que como parte de su estrategia de sostenibilidad corporativa, que abarca a Chile, Perú y Colombia, dio un paso relevante en su plan de descarbonización al recibir la aprobación de sus metas a 2029 de reducción de emisiones por parte del estándar internacional Science Based Targets (SBTi).

De esta forma, la compañía se transformó en la primera empresa de centros comerciales en Sudamérica en recibir la aprobación de sus metas de reducción de carbono por parte del estándar SBTi

A través de estas metas aprobadas por SBTi, Parque Arauco se compromete a reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en los alcances 1 y 2 en un 38%, tomando como año base el 2022. En alcance 3, por su parte, Parque Arauco toma el compromiso de reducir, a 2029, un 48% de las emisiones de CO2 por metro cuadrado de área arrendable (ABL) para las categorías vinculadas con su cadena de valor, en ámbitos como la construcción de los centros comerciales, las fuentes de energía y el consumo de agua de locatarios, así como la gestión de residuos en la operación de los activos comerciales.

Hasta la primera quincena de enero de 2024, en su sitio oficial se registraban, a nivel mundial, 290 empresas de real estate con metas comprometidas y/o aprobadas según este estándar. De ellas, sólo cuatro compañías de escala similar están ubicadas en Latinoamérica y el Caribe, siendo Parque Arauco la única sudamericana con sus metas aprobadas.

El proceso de validación de las metas al que se sometió Parque Arauco se inició en abril del 2022 y consideró la revisión exhaustiva de su línea base de emisiones, la presentación de antecedentes de su modelo de negocios, así como el detalle de las categorías de emisiones que incluyen el mayor volumen y relevancia para sus procesos directos e indirectos, abarcando un 98% de cobertura de sus emisiones de alcance 1 y 2 y un 70% de cobertura de las emisiones de alcance 3, en coherencia con la metodología del estándar internacional.

Ximena Bedoya, Gerente Corporativo de Sostenibilidad de Parque Arauco, señaló que “recibir la aprobación formal de nuestras metas por parte de este estándar que se destaca por su alineación con la ciencia climática, confirma que el camino que hemos emprendido no está basado sólo en una intención aislada, sino que está en coherencia con la metodología y el rigor del estándar global en materia climática. Esta confirmación por parte de SBTi es un paso relevante para Parque Arauco, ya que nos entrega la responsabilidad de ser líderes dentro de nuestro sector, asumiendo un gran desafío de cara al 2029, nuestro año meta”.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad