Un estudio encargado por Global Reporting Initiative (GRI) a la consultora ambiental ApiMetric analiza los Informes de Sostenibilidad de 50 empresas del sector Oil & Gas que cotizan en bolsa, las cuales reportan de acuerdo con los Estándares GRI. Se evaluán las divulgaciones sobre objetivos Net Zero, mecanismos de reducción y compensación, y ODS.
La investigación encontró que existe consenso dentro de las empresas latinoamericanas sobre la importancia de gestionar y reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), pero aún hay espacio para mejorar la divulgación más amplia sobre la acción climática y Net Zero:
– El 90% de las empresas identificó como material al menos un tema relacionado con su gestión de emisiones, y el 90% definió la cobertura de estos temas utilizando el GRI 305.
– Si bien el 92% de las empresas tienen compromisos alineados con los ODS, solo el 26% de las empresas reportan un sólido compromiso Net Zero.
“Para GRI, fomentar la conciencia dentro de este sector y otros sobre su compromiso con el desarrollo sostenible es de suma importancia. A través de nuestras recientes actualizaciones sobre divulgaciones relacionadas con el cambio climático, nuestra misión es mejorar los niveles de transparencia. Aspiramos a ayudar a las empresas a elevar su transparencia. y desarrollar vías estratégicas para alcanzar sus objetivos Net Zero“, afirmó Lina Camargo, Gerente de GRI LatAm.
Desde GRI explican que la aplicación de Estándares GRI, como GRI 11: Sector de petróleo y gas 2021 y GRI 305: Emisiones 2016, pueden ayudar a cualquier empresa de petróleo y gas a divulgar de manera efectiva sus impactos más significativos, proporcionando la información que las partes interesadas requieren para evaluar las oportunidades y riesgos de sostenibilidad de una empresa. Agregan que, mientras tanto, para mejorar la transparencia en cuestiones climáticas y energéticas, han publicado recientemente dos borradores de Estándares que serán fundamentales para que las organizaciones se comprometan a una mayor responsabilidad por sus impactos en el cambio climático. “Por ejemplo, el nuevo GRI Topic Standard para el Cambio Climático y el GRI Energy Standard actualizado ampliarán la presentación de informes y contribuirán a garantizar la transparencia del impacto de las actividades y operaciones de las empresas, centrándose en cómo las organizaciones pueden reducir sus emisiones de GEI y reducir el consumo de energía para apoyar una transición justa”, afirman. Para obtener más información sobre los borradores de estos nuevos Estándares, pulsar aquí.
Además, ya está abierta la inscripción para un evento de lanzamiento de la publicación, que será organizado por GRI LatAm el 25 de abril a las 17:00 CEST (GMT+5). La presentación será en español con traducción al inglés.