Oficializan el uso del Sello Vitivinicultura Argentina Sostenible

En un significativo avance para la industria del vino en el país, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha reglamentado oficialmente el uso del sello “Vitivinicultura Argentina Sostenible”. Este distintivo, autorizado por la Dirección de Fiscalización del INV, servirá como garantía de que las bodegas y productores han cumplido con la Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina, promoviendo así prácticas responsables y sostenibles en la producción vitivinícola.

La implementación de este sello abre una nueva etapa para las bodegas y establecimientos vitivinícolas reconocidos por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Aquellos que certifiquen la guía podrán utilizar este logo en sus productos, proporcionando a los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional, la certeza de que están adquiriendo vinos producidos bajo estrictas normas de sostenibilidad y supervisadas por un organismo técnico-científico como el INV.

La resolución de la Dirección de Fiscalización destaca que la Guía de Sostenibilidad es accesible para todos los actores del sector vitivinícola y puede ser certificada por siete organismos de certificación acreditados, entre ellos IRAM, Bureau Veritas y la Organización Internacional Agropecuaria (OIA). Para obtener el sello, las bodegas deben cumplir con la normativa vigente del INV y pasar por un proceso de certificación riguroso y documentado.

Reconocida por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina está diseñada para la autoevaluación de prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad en organizaciones del sector. Considera las condiciones técnicas, éticas y culturales de las actividades vitivinícolas en Argentina, vinculando sus indicadores con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El sello de sostenibilidad es una iniciativa promovida por COVIAR en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 (PEVI), que aboga por una vitivinicultura sostenible y diversa. Esta certificación busca distinguir y promover prácticas y procesos productivos sostenibles en la industria del vino, contribuyendo al reconocimiento global de los vinos argentinos.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad