Se lanza la Fase II del Proyecto CERALC para promover la Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe

La nueva fase busca continuar promoviendo prácticas empresariales sostenibles y alineadas con los estándares internacionales de la Conducta Empresarial Responsable (CER) en la región. Tendrá una duración de cuatro años (Julio 2024 – Junio 2028).

Después de una exitosa fase inicial y una etapa de transición, la Unión Europea (UE), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), anunció el lanzamiento de la Fase II del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC).

Durante la primera fase de implementación (2019-2022) y la etapa de transición (2023-2024), el Proyecto CERALC logró avances significativos en la mejora de las políticas y prácticas de CER en nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú. Las acciones se basaron en los instrumentos internacionales como la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Objetivos de la Fase II

  • La Fase II de CERALC tiene como objetivo seguir impulsando la implementación de prácticas de CER en la región mediante:
  • Mejorar las prácticas de diligencia debida de las empresas, organizaciones de empleadores y agentes de la cadena de suministro, especialmente en sectores prioritarios como los minerales/extractivos y la agricultura.
  • Alinear los marcos políticos, reglamentarios y legislativos con los instrumentos y normas internacionales.
  • Fortalecer el papel de las organizaciones de trabajadores, la sociedad civil y las comunidades en la adopción de la CER.

Rol de la OIT

La OIT, como el único organismo de las Naciones Unidas de carácter tripartito, se centrará en asegurar que las voces de los gobiernos, trabajadores y empleadores se reflejen en las actividades de la Fase II. Además, proporcionará asistencia técnica y capacitación para la implementación de la dimensión laboral de la debida diligencia, enfatizando en sectores prioritarios y sus cadenas de suministro. Entre sus actividades destacan el apoyo a la igualdad de género y diversidad, la producción de evaluaciones y análisis sobre cadenas de suministro, y la facilitación de diálogos intergubernamentales para reforzar la CER.

Financiamiento y duración

El Proyecto CERALC Fase II cuenta con el financiamiento continuo de la Unión Europea y se desarrollará a lo largo de cuatro años, hasta junio de 2028. Esta iniciativa forma parte del compromiso más amplio de la UE para promover los derechos humanos, el trabajo decente y el desarrollo sostenible.

Más información sobre el Proyecto CERALC:

www.ilo.org/ceralc
ceralc@ilo.org

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad