En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, el programa “Sembrando Alianzas” dio inicio a su fase piloto en la ciudad de Tandil, con el objetivo de impulsar el desarrollo local. Esta iniciativa, impulsada por CREA, Cargill y el LAB Público-Privado del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y la Red de Innovación Local (RIL), busca generar un impacto positivo en diversas comunidades a través de proyectos de incidencia local.
El programa, que se desarrollará durante cuatro meses, se centra en acompañar a grupos público-privados en el diseño y ejecución de proyectos que promuevan el crecimiento económico y social en sus localidades. La primera edición cuenta con la participación de delegaciones provenientes de Jesús María, en Córdoba, y Trenque Lauquen, en Buenos Aires.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en Tandil, donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer ejemplos exitosos de colaboración entre los sectores público y privado. En este marco, se realizaron una serie de encuentros con actores clave del ecosistema local, como el intendente Miguel Ángel Lunghi, y líderes de empresas y organizaciones tecnológicas, como Globant y el Clúster Tecnológico Tandil.
Durante estas reuniones, se abordaron temas cruciales para el desarrollo local, tales como la digitalización y la innovación tecnológica, destacándose la capacidad de estas herramientas para generar empleo y fomentar el crecimiento de capacidades en la comunidad. Asimismo, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) presentó su enfoque en la integración de la sostenibilidad en la educación, mientras que la empresa Genneia compartió sus avances en energías renovables, subrayando la importancia de la economía verde para el desarrollo regional.
La experiencia en Tandil marca el inicio de un programa que continuará con una serie de talleres virtuales orientados a fortalecer las capacidades de los participantes en la formulación de proyectos concretos. Este enfoque híbrido permitirá que las iniciativas aprendidas se traduzcan en acciones tangibles en cada comunidad participante.
Desde el GDFE explican que “Sembrando Alianzas” se posiciona como un modelo replicable a lo largo de Argentina. Además, con el apoyo de actores clave del sector privado, académico y gubernamental, este programa aspira a ser un referente en la creación de alianzas estratégicas que maximicen el impacto positivo en las comunidades locales.