Tenaris avanza en la reducción de emisiones con la puesta en marcha de un horno de alta tecnología

Tenaris ha puesto en marcha un nuevo horno de alta tecnología en su planta del Centro Industrial de Campana, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia energética en su proceso de producción de acero. El Horno Consteel, diseñado por Tenova, empresa del Grupo Techint, ha implicado una inversión de 100 millones de dólares y forma parte del Plan de Descarbonización a 2030 de la compañía.

Este horno utiliza un proceso que permite recuperar los gases generados durante la fundición del acero para precalentar la chatarra a más de 300 grados centígrados antes de que entre al horno eléctrico. Según la empresa, este enfoque contribuye a disminuir las emisiones de CO₂ y el consumo de energía eléctrica, lo que apoya su objetivo de reducir un 30% sus emisiones de dióxido de carbono para 2030, en comparación con los niveles de 2018.

La instalación del Horno Consteel involucró la participación de más de 700 trabajadores y la coordinación de múltiples áreas técnicas. Para minimizar la interrupción en las operaciones de la acería, los componentes centrales del horno fueron pre-montados en el helipuerto del Centro Industrial de Campana, una tarea liderada por Techint Ingeniería y Construcción. Esto permitió optimizar tiempos de ejecución y asegurar el correcto funcionamiento de los equipos antes de su instalación definitiva en la planta.

Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur, señaló que esta nueva instalación es un emblema de innovación y trabajo en equipo. “Arranca una nueva era para Tenaris y la Acería del Centro Industrial de Campana. Este proyecto demuestra, una vez más, la enorme capacidad que tiene nuestra compañía para impulsar proyectos transformadores“, afirmó.

Además de su enfoque en la reducción de emisiones, el Horno Consteel incluye sistemas de control de procesos y tecnología robótica para mejorar la seguridad operativa. Dos grúas de 120 toneladas cada una han sido instaladas para manejar las operaciones de manera remota y coordinada, con el objetivo de reducir los riesgos para los trabajadores.

Este horno es el sexto en la historia del Centro Industrial de Campana, una planta inaugurada en 1962.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad