Fortalecer Redes en Bahía Blanca: un modelo de colaboración público-privada para el desarrollo local

El 20 de noviembre tuvo lugar el cierre del Programa Fortalecer Redes en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur. Este encuentro reconoció el esfuerzo y compromiso de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Bahía Blanca que participaron en esta iniciativa, orientada a fortalecer sus capacidades y su impacto en la comunidad local.

A lo largo de 2024, Fortalecer Redes ofreció un conjunto de capacitaciones en áreas esenciales como planificación estratégica, desarrollo de fondos, comunicación y gestión de proyectos, diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada organización.

En este sentido se brindaron 6 módulos de capacitación con tutorías personalizadas, más un módulo de trabajo en red, a través de organizaciones de soporte especialistas en la materia: Aportes de Gestión y Potenciar Solidario. La modalidad flexible responde a la decisión de facilitar la participación de cada organización según su interés y posibilidades. 83 organizaciones participaron de al menos una capacitación.

Este proceso ha sido posible gracias al trabajo colaborativo de la Red Bahía, integrada por el LAB Público-Privado, Compañía Mega, Dow, Fundación Pampa Energía, Profertil, tgs, Unipar, y la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca.

Del encuentro participaron referentes de la Red Bahía, junto al intendente Federico Susbielles y la Secretaria de Políticas Sociales, Romina Pires.

Durante el evento de cierre, las OSC recibieron certificados en reconocimiento a su participación y compromiso. La jornada celebró el proceso de aprendizaje transitado y reafirmó el propósito de construir un ecosistema de colaboración multisectorial a largo plazo en Bahía Blanca, uniendo esfuerzos del sector privado, el gobierno y la sociedad civil.

El Programa Fortalecer Redes destaca como un modelo innovador de articulación público-privada, que se propone continuar brindando herramientas de gestión a las OSC de la región y consolidar un entorno de colaboración que permita abordar desafíos locales desde una perspectiva integral y sostenible.


Más información:

La Red Bahía es un espacio de trabajo conjunto que promueve el desarrollo local sostenible a través de la colaboración multisectorial. Iniciada en 2023, reúne a actores clave del sector privado, el gobierno y la sociedad civil, buscando potenciar el aporte de las OSC en Bahía Blanca. Sus integrantes son: Compañía Mega, Dow, Fundación pampa Energía, Profertil, TGS, Unipar y la Unión Industrial de Bahía Blanca.

Por su parte, el LAB Público-Privado del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y la Red de Innovación Local (RIL), impulsa proyectos como el de Red Bahía en todo el país, desde un enfoque que combina la investigación con la implementación de proyectos concretos, gracias al apoyo de sus socios fundadores: Beccar Varela, Banco Comafi, Supervielle, Fundación Pampa Energía y Genneia. Forma parte de Sociedad Civil en Red, una iniciativa financiada por la Unión Europea que tiene como misión fortalecer la incidencia de la sociedad civil en Argentina.

Para consultas, contactar a: programafortalecer.mbb@gmail.com

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad