A qué se comprometió Danone luego de dos demandas por greenwashing

Danone alcanzó acuerdos en dos demandas relacionadas con acusaciones de greenwashing en Estados Unidos, vinculadas a la contaminación por plásticos y a la publicidad de sus botellas de agua mineral. Los convenios, anunciados el 10 de septiembre, implican compromisos de la compañía para mejorar la información que ofrece a los consumidores y para financiar iniciativas que apunten a reducir el uso de plásticos.

La primera demanda había sido presentada en 2020 en California por Earth Island Institute, una organización ambiental con sede en Berkeley. El litigio acusaba a grandes compañías de alimentos y bebidas —entre ellas Danone North America— de contribuir de manera significativa a la crisis global de contaminación por plásticos y de engañar a los consumidores sobre las posibilidades reales de reciclaje.

Como parte del acuerdo, Danone se comprometió a apoyar iniciativas contra la contaminación plástica en California y a publicar en su sitio web un mensaje educativo que advierta sobre las limitaciones actuales del reciclaje. El texto incluye datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU., que señalan que apenas el 29% de las botellas de PET fueron recicladas en 2018 y que la mayoría de los plásticos desechados terminan en basurales, cursos de agua u océanos. El caso de Earth Island contra otras multinacionales seguirá adelante, con un juicio previsto para mayo de 2026.

El segundo litigio fue iniciado en 2024 por Plastic Pollution Coalition (PPC), uno de los proyectos patrocinados por Earth Island, contra Danone Waters of America, distribuidora en el país de la marca evian. La denuncia acusaba a la empresa de hacer afirmaciones engañosas sobre la reciclabilidad y la pureza de sus envases, incluyendo la presencia de microplásticos y BPA en las botellas.

Aunque Danone niega las acusaciones, accedió a destinar fondos durante los próximos tres años a la investigación y desarrollo de soluciones que reduzcan el uso de envases plásticos o promuevan alternativas libres de plástico para evian en el mercado estadounidense. Además, la compañía deberá incorporar en el sitio web de la marca un mensaje sobre las limitaciones del reciclaje de plásticos.

Los acuerdos no implican reconocimiento de responsabilidad legal por parte de Danone, pero marcan un giro hacia una mayor transparencia en su comunicación con los consumidores y en la forma en que enfrenta el creciente escrutinio sobre la sostenibilidad de su negocio.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad