Acindar ganó el concurso “Acciones Positivas” en la categoría Grandes Empresas

La Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA) distinguió a los ganadores de la quinta edición del concurso Acciones Positivas, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar a grandes empresas, pymes, individuos, organismos públicos y entidades sin fines de lucro que desarrollan acciones con impacto positivo en la sociedad. Acindar resultó la ganadora en la categoría Grandes Empresas, por su acción “Aceros más inteligentes para las personas y el planeta”.

Este año se registraron 224 postulaciones provenientes de todo el país, ratificando el creciente alcance de esta propuesta institucional lanzada en 2020.

La ceremonia de premiación se realizó en el Salón Dorado del Palacio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participaron representantes de la Embajada Suiza en la Argentina, autoridades del gobierno local, representantes diplomáticos, empresarios, referentes del sector social y cultural, así como integrantes del jurado y pre-jurado del concurso.

Los ganadores integrales de esta edición fueron:

  • Acindar Industria Argentina de Aceros SA, en la categoría Grandes Empresas, por su acción “Aceros más inteligentes para las personas y el planeta”.
  • HINS Energía S.A., en la categoría Pymes, por su acción “Concurso escuelas sustentables”.
  • Universidad Nacional del Litoral, en la categoría Organismos Públicos, Universidades y Otras Grandes Entidades, por su acción “Programa de certificación de competencias laborales”.
  • Gino Tubaro – Proyecto Limbs (Atomic Lab), en la categoría Individuos y Pequeñas y Medianas Organizaciones sin Fines de Lucro, por su acción “Prótesis 3D gratuitas”.

Además de las distinciones integrales, se otorgaron premios por temática en las áreas de Sustentabilidad ambiental y social, Equidad e inclusión y Tecnología e innovación.

Cada una de estas dimensiones fue analizada por un pre – jurado especializado en sostenibilidad, innovación y desarrollo social.

Entre las acciones ternados en sus respectivas temáticas, se encuentran:

Categoría Grandes Empresas

  • En la temática Sustentabilidad ambiental y social estuvieron ternados Nestlé Argentina S.A. con Nestlé Conecta, Acindar Industria Argentina de Aceros SA con Aceros más inteligentes para las personas y el planeta: Proceso de descarbonización de ArcelorMittal Acindar, y Litio Minera Argentina SA con Monitoreo de flamencos altoandinos – Salar de llullaillaco. El ganador temático fue Acindar Industria Argentina de Aceros SA.
  • En la temática Equidad e inclusión estuvieron ternados Novartis Argentina S.A. y Productos Roche S.A.Q. e I. con Alianza por cáncer de mama, TEYLEM SA – Grupo L con Mi trabajo, mi futuro: programa de formación e inclusión sociolaboral, y ADECCO Argentina SA con Minería con raíces. El ganador temático fue TEYLEM SA – Grupo L.
  • En la temática Tecnología e innovación estuvieron ternados Pan American Energy (PAE) con Conectados para la transformación: Formación en tecnología para docentes y estudiantes, y Holcim (Argentina) con dos proyectos: caso camión 100% eléctrico y Alianza talleres. El ganador temático fue Pan American Energy (PAE).

Categoría PyMEs

  • En la temática Sustentabilidad ambiental y social estuvieron ternados HINS Energía S.A. con Concurso escuelas sustentables, Seamos un Árbol S.A. con Proyecto chilto, y Organitex SRL con Desarrollo textil sustentable e inclusión social. El ganador temático fue HINS Energía S.A.
  • En la temática Equidad e inclusión estuvieron ternados FEXA SRL con Un perfil más humano, Marcas que Marcan SRL con Ruta de la luz, y Calificadas SRL con Calificadas. El ganador temático fue FEXA SRL.
  • En la temática Tecnología e innovación estuvieron ternados Index On Demand con Mariano Delbuono, Grupo Princz Ipasa con Compuestos para cables de industria argentina, y Klimiuk Hermanos S.A. con Garantizar el desarrollo sustentable de prácticas y procesos involucrados en la elaboración de la yerba mate. El ganador temático fue Mariano Delbuono.

Categoría Organismos Públicos, Universidades y otras Grandes Entidades sin Fines de Lucro

  • En la temática Sustentabilidad ambiental y social estuvieron ternados Aldeas Infantiles SOS Argentina con Cultivando lazos, Fundación Hora de Obrar con Crece selva misionera: protección participativa de vertientes naturales con la comunidad Mbya-Guaraní de Tape Miri, y el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones con Programa de promoción de la producción orgánica de Misiones. El ganador temático fue Fundación Hora de Obrar.
  • En la temática Equidad e inclusión estuvieron ternados Policía Federal Argentina con Huellitas que curan: intervenciones asistidas con perros, Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales con Resiliencia en comunidad: salud, inclusión y dignidad en Misión La Loma, y la Universidad Nacional del Litoral con Programa de certificación de competencias laborales. El ganador temático fue la Universidad Nacional del Litoral.
  • En la temática Tecnología e innovación estuvieron ternados la Universidad Nacional de Córdoba con Presupuesto participativo digital para municipios de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo con Proyecto paso centauro, y Fundación Facultad Regional Santa Fe – UTN con Club de ciencias UTN Santa Fe – Colonias Tecnológicas. El ganador temático fue Fundación Facultad Regional Santa Fe – UTN.

Categoría Individuos, Pequeñas y Medianas Organizaciones sin Fines de Lucro

  • En la temática Sustentabilidad ambiental y social estuvieron ternados Fundación Boreal con Promover salud, Fundación Vicente Lucci con Educando en valores, y Asociación Semillero Digital con Formación en oficios digitales y desarrollo profesional. El ganador temático fue Fundación Boreal.
  • En la temática Equidad e inclusión estuvieron ternados Fundación Vamos a Zoomar con Zoomadoras mujeres que construyen, Fundación Pléroma con Programa tu empleo de Fundación Empujar, y Fundación Empate con Cromosoma. El ganador temático fue Fundación Pléroma.
  • En la temática Tecnología e innovación estuvieron ternados Renzo Piccoli con Programa RAEE – Carlo Acutis, Gino Tubaro con Prótesis 3D Gratuitas, y Gabriela Carolina Ferretti con InterOMed. El ganador temático fue Gino Tubaro.

En esta edición se incorporó un Premio Especial de la Embajada de Suiza en la Argentina, destinado a una acción con alto impacto y potencial de escalabilidad. Fue otorgado a una organización sin fines de lucro destacada en Sustentabilidad Ambiental y Social. Consiste en un apoyo financiero para la implementación de un proyecto en 2026, sujeto a aprobación técnica y presupuestaria. La organización distinguida fue Fundación Boreal, por su acción “Promover Salud”.

También se entregó un reconocimiento especial a una acción destacada en Equidad e Inclusión, financiado con la recaudación obtenida por la venta del libro Marco de calidad, donado por su autor Sergio Negri. Este aporte refleja el compromiso ético de la comunidad con los valores del certamen. La organización seleccionada fue Fundación Pléroma, por su acción “Programa Tu Empleo de Fundación EMPUJAR”.

Los premios adjudicados en el Concurso Acciones Positivas 2025 varían según la categoría, con el objetivo de potenciar el alcance y la sostenibilidad de las iniciativas ganadoras. Las grandes empresas reciben visibilidad institucional, participación en una rueda de prensa exclusiva en la Residencia del Embajador de Suiza, entrevistas destacadas y acceso a espacios de vinculación empresarial. Las pymes ganadoras obtienen, además de visibilidad, una membresía anual gratuita a la Cámara de Comercio Suizo Argentina, entrevistas y participación en actividades institucionales. Los organismos públicos, universidades y otras grandes entidades sin fines de lucro acceden a difusión en medios institucionales, invitaciones a foros técnicos y espacios de networking. Por su parte, los individuos y pequeñas organizaciones reciben un aporte económico para el fortalecimiento de sus proyectos, visibilidad en medios y difusión en canales de la Cámara. Todas las iniciativas premiadas reciben su correspondiente diploma y estatuilla oficial del Concurso.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad