Aliados: Coca-Cola celebra dos años de innovación colaborativa para la sostenibilidad

En el segundo aniversario de Aliados, la compañía reunió a referentes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre el valor corporativo de la inteligencia colectiva, la IA y la colaboración multisectorial.

Foto: Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad para Argentina y Uruguay de Coca-Cola, expone en el segundo aniversario de Aliados.

En un encuentro que combinó tecnología, impacto social y visión de futuro, Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad. Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, la jornada reunió a referentes del ecosistema tecnológico, ambiental y social, consolidando un espacio donde la inteligencia colectiva y la innovación convergen para enfrentar los desafíos más urgentes del desarrollo sostenible.

El evento, realizado en Buenos Aires, sirvió como punto de encuentro para las organizaciones que conforman la red de Aliados —entre ellas Kilimo, Fundación Sí, Cruz Roja Argentina, Kamkunapa, Chicos Net y La Ciudad Posible— y fue una oportunidad para visibilizar los avances logrados en estos dos años: desde acceso al agua en zonas rurales y agricultura regenerativa en la cadena citrícola, hasta formación para más de 20.000 jóvenes y estrategias de recupero de envases.

Innovación abierta y colaborativa

La apertura estuvo a cargo de Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad para Argentina y Uruguay de Coca-Cola, quien destacó el valor de las alianzas estratégicas como motor de transformación. “La colaboración, la inteligencia colectiva y la innovación —incluida la Inteligencia Artificial— son claves para avanzar hacia un desarrollo sostenible”, afirmó.

El panel central, titulado “Inteligencia Colectiva e Innovación para el Impacto”, reunió a voces clave del ecosistema. Gabriela Ruggeri, managing partner de Kamay Ventures, resaltó el rol de la inversión estratégica como catalizadora de proyectos que combinan tecnología, inclusión y sostenibilidad. “Conectar talento emprendedor con visión corporativa permite escalar iniciativas que transforman comunidades y cadenas de valor”, explicó.

Por su parte, Jairo Trad, CEO de Kilimo, mostró cómo el uso de inteligencia artificial aplicada a la gestión del agua puede reducir la huella ambiental de la agricultura. “La IA puede ser el puente que nos une para cuidar lo que más importa: el planeta”, sintetizó.

Desde el enfoque urbano y comunitario, Sergio Bon, de La Ciudad Posible, hizo hincapié en la necesidad de repensar modelos de producción y consumo para avanzar hacia economías verdaderamente circulares. “No basta con ocuparse de los residuos; hay que construir redes con propósito común, junto a gobiernos, sector privado y sociedad civil”, señaló.

IA con propósito

Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación de Santiago Siri, tecnólogo y referente regional en ética digital, quien ofreció una charla inspiradora sobre el uso de la inteligencia artificial con fines sociales y ambientales. “Cuando la IA se pone al servicio del bien común, deja de ser solo una herramienta tecnológica para convertirse en una aliada de la inteligencia humana”, sostuvo.

Impacto tangible, visión compartida

A través de la plataforma Aliados —impulsada por Coca-Cola junto a sus socios embotelladores Arca Continental, Reginald Lee, Coca-Cola Femsa y Coca-Cola Andina— la compañía busca articular esfuerzos con actores diversos para abordar desafíos como la gestión de envases, el cuidado del agua y el empoderamiento económico.

A dos años de su creación, desde la compañía señalan que Aliados no solo se posiciona como una red de colaboración multisectorial, sino como una estrategia de innovación abierta que pone en el centro la generación de valor compartido a través de alianzas inteligentes que se sustentan en tecnología, compromiso y propósito, para que puedan transformar desafíos complejos en oportunidades concretas para las personas y el planeta.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad