Apple pierde juicio en Alemania por la promesa de neutralidad climática de sus relojes

El Tribunal Regional de Fráncfort dictaminó que Apple no podrá seguir promocionando sus relojes inteligentes como productos “CO₂ neutrales”. La sentencia, emitida por la Sexta Sala de Asuntos Comerciales, concluyó que la afirmación de la compañía era engañosa para los consumidores y contraria a la legislación alemana en materia de competencia desleal. El fallo alcanza a un proyecto forestal en Paraguay. La empresa todavía puede apelar.

Foto: Aviso comercial promocionado por Tim Cook, CEO de Apple, en su cuenta de X el 12 de septiembre de 2023.

La demanda había sido presentada por la organización ambiental Deutsche Umwelthilfe (DUH), que cuestionó la veracidad de la campaña con la que Apple promocionaba tres modelos de su Apple Watch como “CO₂ neutral”. Según la DUH, la empresa estadounidense utilizaba un logo de hojas verdes con la inscripción Carbon Neutral que podía interpretarse como un sello oficial, pese a que era un diseño propio sin estándares de verificación externos.

La decisión del tribunal

El fallo (expediente 3-06 O 8/24) analizó la afirmación de Apple de que la Apple Watch era su “primer producto CO₂ neutral”. La presidenta de la sala señaló que, desde la perspectiva del consumidor, neutralidad climática implica un compromiso de compensación de emisiones que se extienda hasta mediados de siglo, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.

Sin embargo, el tribunal identificó inconsistencias en los mecanismos de compensación presentados por Apple. En particular, se cuestionó un proyecto forestal en Paraguay basado en plantaciones de eucalipto, cuyos contratos de arrendamiento solo garantizan la absorción de carbono hasta 2029. La empresa no pudo demostrar que existieran garantías de continuidad más allá de esa fecha.

Apple alegó que contaba con un “puffer” bajo estándares Verra (VCS) para mitigar riesgos de incumplimiento. Pero los jueces concluyeron que ese mecanismo solo contemplaba la supervisión del área afectada, sin ofrecer garantías equivalentes de compensación de carbono a largo plazo.

El tribunal rechazó, sin embargo, el argumento de la DUH de que el logo Carbon Neutral se confundiera con un sello de calidad oficial. Según la sentencia, los consumidores lo interpretan como un distintivo propio de Apple, no como una certificación independiente.

La decisión no es firme y Apple podrá apelar ante el Tribunal Superior de Fráncfort.

Reacciones y acusaciones de “marketing verde”

Para la DUH, el caso confirma lo que considera una estrategia de marketing engañosa. Su director ejecutivo, Jürgen Resch, sostuvo que Apple “induce a sus clientes a creer que la compra y el uso de una Apple Watch no generan impacto climático, cuando en realidad se apoya en proyectos de compensación poco claros y de corta duración”.

Agnes Sauter, responsable de monitoreo ecológico de mercados en la organización, añadió que el llamado Restore Fund de Apple —creado para financiar proyectos forestales— es opaco en cuanto a la selección y control de los proyectos, y que la compañía obtiene además beneficios económicos de la explotación forestal asociada.

Un conflicto que se extiende más allá de Alemania

El litigio en Fráncfort se suma a otros cuestionamientos internacionales. En Estados Unidos, Apple enfrenta una demanda colectiva en California, presentada por un grupo de compradores que alegan haber sido inducidos a pagar un precio mayor por los relojes tras la promesa de “carbon neutral”. Los demandantes aseguran que no habrían adquirido los dispositivos si hubieran sabido que la neutralidad climática dependía de compensaciones discutibles.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad