Asociación estratégica entre Airbus y TotalEnergies para descarbonizar la aviación

Airbus y TotalEnergies han firmado una asociación estratégica para abordar los desafíos de descarbonizar la aviación a través de combustibles sostenibles.

En línea con el objetivo de lograr la neutralidad neta de carbono de la aviación para 2050, esta asociación pretende contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 del sector, en el que los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) juegan un papel clave. Los SAF suministrados por TotalEnergies pueden reducir hasta un 90 % las emisiones de CO2 durante su ciclo de vida en comparación con su equivalente de combustible fósil.

La asociación cubrirá dos áreas principales:

  • El suministro por parte de TotalEnergies de combustibles de aviación sostenibles para más de la mitad de las necesidades de Airbus en Europa.
  • Un programa de investigación e innovación destinado al desarrollo de combustibles 100% sostenibles adaptados al diseño de los aviones actuales y futuros. También se estudiará el impacto de la composición de los combustibles de aviación sostenibles en la reducción de las emisiones de CO2 y de los efectos no relacionados con el CO2, como las estelas de vapor.

El desarrollo de combustibles de aviación sostenibles está en el centro de la estrategia de transición de nuestra compañía. Estamos felices de formar una alianza estratégica con Airbus para desempeñar nuestro papel a la hora de afrontar el desafío de la aviación. TotalEnergies ha estado trabajando duro para responder a la nueva demanda del sector de reducir la huella de carbono. Nuestra empresa se ha fijado un objetivo de 1,5 millones de toneladas de producción anual de SAF para 2030“, explicó Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies.

Acelerar el despliegue de combustibles de aviación sostenibles es esencial si queremos cumplir nuestros objetivos de reducción de las emisiones de carbono de la aviación para 2030. Esta asociación entre Airbus y TotalEnergies demuestra la voluntad de los fabricantes aeroespaciales y de los principales productores de energía“, agregó Guillaume Faury, CEO de Airbus.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad