Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país

La operación se enmarca en la visión global de cero emisiones netas del Grupo Santander y movilizará capital hacia proyectos de impacto ambiental y social. Se trata de la emisión sostenible más grande del país en lo que va de 2025.

La transacción alcanzó una demanda por $974.963 millones, de los cuales adjudicó $350.000 millones. Además, fue realizada mediante subasta holandesa y contó con referencias en tasa fija a 2 y 4 años según la demanda del mercado que alcanzó las 2,8 veces.

Los recursos obtenidos se destinarán a financiar proyectos con impacto tangible, como movilidad sostenible, inclusión financiera, transición energética y crecimiento empresarial con enfoque ambiental y social, contribuyendo hacía una economía más verde y competitiva.

Con esta emisión de bonos sostenibles reafirmamos nuestra confianza en el potencial de la economía colombiana y en su mercado de capitales. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y creemos firmemente que la banca puede ser motor de transformación social y ambiental. Este resultado demuestra la confianza de los inversionistas en nuestra gestión y en la solidez del banco“, expresó Martha Woodcock, presidenta del Banco Santander Colombia.

Celebramos la llegada de Banco Santander al mercado de bonos sostenibles en Colombia. Este paso reafirma su confianza en el país y su compromiso con una banca que impulsa el desarrollo económico, social y ambiental. En lo corrido de 2025, el mercado ha registrado 27 colocaciones por parte de siete entidades emisoras, por un total de $1,7 billones, de los cuales más de $304.000 millones corresponden a bonos con enfoque sostenible. Estos resultados confirman la madurez y proyección del mercado colombiano, y el papel de la Bolsa de Valores de Colombia como plataforma para canalizar inversión con propósito”, afirmó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia.

La operación se estructuró bajo los Principios de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la International Capital Market Association (ICMA) y la Taxonomía Verde Colombiana, y cuenta con una Second Party Opinion emitida por S&P Global, que garantiza su alineación con las mejores prácticas internacionales. Adicionalmente, el uso y el impacto de los fondos serán reportados anualmente en el Informe de Sostenibilidad del Banco, con aseguramiento independiente de PwC y bajo marcos como IFRS S1/S2reafirmando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Al cierre del primer semestre de 2025, los negocios sostenibles representaron el 8% de la cartera total del Banco, equivalentes a más de $545.000 millones, beneficiando a más de 245.000 personas y empresas colombianas. Estas cifras reflejan una gestión responsable y coherente con la visión global del Grupo Santander, que ha movilizado más de 108.000 millones de euros en financiamiento verde, social y sostenible a nivel internacional.

La Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios Sostenibles de Banco Santander de Negocios Colombia S.A. fue estructurada por Corredores Davivienda S.A. Comisionista de Bolsa quien actuó también como Agente Líder Colocador, participaron como Agentes Colocadores, Casa de Bolsa S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa y Credicorp Capital Colombia S.A.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad