BBVA otorgó financiación sostenible a Central Térmica San Alonso para la generación de energía renovable

La planta de biomasa Central Térmica San Alonso (CTSA) ubicada en Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes, duplica la capacidad de generación de energía renovable a partir de 2025, alcanzando los 80 MWh. Este proyecto, liderado por Insud, potenciará la matriz productiva regional y estabilizará el suministro eléctrico local.

BBVA otorgó 2.400 millones de pesos a CTSA en financiamiento certificado como sostenible a través de la Guía de Canalización Sostenible de BBVA , cumpliendo con la categoría ODS 7: Energía asequible y no contaminante y al ODS 13: Acción por el clima.

En BBVA asesoramos y apoyamos a nuestros clientes para que realicen iniciativas que contribuyan al cuidado del medioambiente y al desarrollo social inclusivo. Es así que financiamos la construcción de la planta dea generación de energía renovable de biomasa forestal de CTSA, que tendrá un impacto medioambiental muy positivo y beneficiará con energía limpia a más localidades de la provincia de Corrientes, contribuyendo al desarrollo económico de la región” señaló, Alejandro Chiaradía, gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA en Argentina.

CTSA, una de las empresas pertenecientes a Insud, funciona en un predio de 35 hectáreas, cercano a la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Con esta inversión, la empresa pone en funcionamiento su segunda central, con el objetivo de duplicar su producción de energía eléctrica y consolidarse como el generador de energía a partir de biomasa más grande de Argentina.

La planta de CTSA convierte biomasa forestal en energía eléctrica duplicando su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes.

Desde la inauguración de la primera planta en 2020, ha operado con un enfoque sostenible, utilizando subproductos de la industria maderera local, como ramas, aserrín y recortes de madera. Actualmente entrega 72 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que equivale al 20% del consumo energético de la provincia de Corrientes.

Antes de estos proyectos, los residuos de la actividad forestal eran quemados a cielo abierto, generando contaminación y riesgos ambientales. Hoy, la planta convierte estos materiales en energía eléctrica, aportando un valor económico significativo a la industria y reduciendo el impacto ambiental del sector.


Financiación sostenible a Bio4

Recientemente, BBVA también informó haber otorgado $9.450.000.000 en financiamiento sostenible a Bio4 Bioetanol Río Cuarto SA, en los últimos cuatro años. Fueron líneas de asistencia financiera destinadas a incrementar la capacidad productiva y eficiencia de conversión en la biorefinería que transforma maíz y otras materias primas de origen biológico a bioetanol, burlanda, aceite de maíz y energía eléctrica renovable, entre otros productos. Con esto se pudo lograr no solo más volumen de producción y ventas sino ahorros en materia prima, costo de energía e insumos, a la vez que se genera un impacto positivo en la huella de carbono de las operaciones.

El financiamiento ha sido certificado como sostenible a través de la Guía de Canalización Sostenible de BBVA, cumpliendo con la categoría ODS 7: Energía asequible y no contaminante y al ODS 13: Acción por el clima.

Con el objetivo de acompañar los proyectos que lleva adelante la empresa bio4, dentro de su estrategia de sostenibilidad, BBVA ha financiado la ampliación de la capacidad, alcanzando los 400.000 litros de producción de bioetanol diario y una serie de tecnologías que optimizan el proceso de transformación en la biorefinería, avances clave de cara a la competitividad y descarbonización de las operaciones.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad