En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de sus industrias, la transformación de los sectores de aluminio, cemento y acero es fundamental para una transición climática justa y efectiva. Un reciente benchmark de la World Benchmarking Alliance (WBA) destaca tanto los desafíos como las oportunidades de estos sectores, que juntos contribuyen significativamente a las emisiones globales de CO2.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/04/WBA-IndustriaPesada.jpg)
El primer Heavy Industries Benchmark de WBA evaluó a 91 empresas influyentes de estos sectores en todo el mundo, y concluye que para mantenerse en curso con la trayectoria de 1.5 grados Celsius del Acuerdo de París la intensidad de las emisiones debe reducirse al triple en los próximos cinco años. Sin embargo, el estudio revela que actualmente solo el 24% de estas compañías invierte de manera adecuada en tecnologías bajas en carbono y apenas el 50% muestra un compromiso real con la transición justa.
El estudio también subraya la necesidad de que los formuladores de políticas, inversores y otras partes interesadas colaboren estrechamente y exijan cuentas a estas industrias. Además, destaca la importancia de implementar planes de transición que no solo aborden la reducción de emisiones, sino también el impacto social y económico en las comunidades afectadas.
Vicky Sins, líder de Decarbonización y Transformación Energética de la WBA, enfatiza que sin una acción acelerada, estas industrias podrían obstaculizar gravemente los objetivos de descarbonización global. “Las industrias pesadas tienen una oportunidad masiva de ayudarnos a alcanzar y ‘cimentar’ una transición rápida y justa. Necesitamos una fuerte rendición de cuentas, liderazgo y acciones urgentes de los productores de aluminio, cemento y acero para asegurar un futuro bajo en carbono y justo“, afirma Sins.
Desafíos y oportunidades en sectores clave
- Aluminio: Esencial para vehículos eléctricos, estaciones de carga e infraestructura, el sector del aluminio necesita intensificar sus esfuerzos en reducción de emisiones y transición justa. South32 y empresas como Arconic y Norsk Hydro destacan por sus iniciativas alineadas con los objetivos climáticos.
- Cemento: Siendo el segundo recurso más consumido globalmente, la industria del cemento enfrenta desafíos significativos para descarbonizar su producción. Aunque el 60% de las empresas están aumentando la tasa de reciclaje del concreto, la producción de cemento de bajo clínker sigue siendo una minoría.
- Acero: Clave para productos “verdes” como turbinas eólicas y vehículos eléctricos, solo un 24% de las empresas de acero tienen la ambición de reducir más del 95% de sus emisiones de Alcance 1+2 para 2050. La inversión en tecnologías emergentes es crucial pero insuficiente.