BID Invest anunció la extensión del Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina, en su carácter de socio estratégico. Desde sus inicios en 2019, el Protocolo busca construir una estrategia de finanzas sostenibles en la industria bancaria del país.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/09/Protocolo-Finanzas.jpg)
Luego de cinco años de trabajo conjunto, 37 entidades financieras, que alcanzan más del 94% de participación de mercado de préstamos, reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible al renovar el acuerdo por otros cinco años, buscando impulsar las finanzas sostenibles en el país y reforzar la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la estrategia financiera.
Entre los avances logrados, se destaca el desarrollo de políticas de sostenibilidad, evaluación de riesgos ambientales y sociales, cambio climático y deforestación, así como el impulso a la agenda de género y discapacidad en el país.
El Protocolo cuenta con el apoyo de las asociaciones de bancos en carácter de testigos de honor, incluidos la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) y Asociación de la Banca Especializada (ABE).
El evento, realizado en las oficinas del BID y BID Invest en Buenos Aires, Argentina, contó con la participación del CEO de BID Invest, James Scriven, quien destacó la importancia de las finanzas sostenibles como un motor para el cambio positivo en Argentina.
“La sostenibilidad ya no es solo un valor agregado, sino un componente esencial de las estrategias empresariales modernas. En BID Invest, creemos firmemente en la capacidad de Latinoamérica, y en particular de Argentina, para liderar en este ámbito, convirtiendo desafíos ambientales y sociales en oportunidades de inversión rentables,” afirmó Scriven.
También estuvo presente Viviana Alva Hart, Representante del BID en el país, junto a presidentes, directores, gerentes generales y autoridades de las entidades adheridas como también de las asociaciones de bancos.
Durante el evento, se presentaron los avances logrados desde la implementación inicial del Protocolo, así como los nuevos compromisos asumidos en esta versión ampliada.
Además, se destacó la colaboración estrecha entre las distintas entidades financieras adheridas lo que ha sido fundamental para generar un mayor compromiso y un avance significativo en el financiamiento sostenible.