Camuzzi dio un nuevo paso en su estrategia ambiental con la implementación del proyecto de medición de su Huella de Carbono, una iniciativa clave que busca establecer los cálculos preliminares en 2026. La compañía, que opera en siete provincias argentinas atravesando ecosistemas de alto valor natural, consolidó durante 2024 una gestión ambiental enfocada en el uso eficiente de los recursos, la reducción de emisiones y la mitigación de impactos. Los datos surgen del Reporte de Sustentabilidad 2024, el cual fue publicado recientemente.

Foto: Rodrigo Espinosa, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
El proyecto de medición de la Huella de Carbono —iniciado en 2023— permitió identificar todas las fuentes de gases de efecto invernadero (GEI) en los Alcances 1, 2 y 3, así como seleccionar aquellas de Alcance 3 relevantes para su futura medición. En 2024, Camuzzi avanzó en la definición y configuración de una herramienta informática que integrará los datos de emisión con sus metodologías de cálculo y permitirá monitorear indicadores ambientales en tiempo real. Además, se relevaron equipos de aire acondicionado y extintores, identificando los tipos de gases utilizados y adoptando medidas preventivas, como la compra de equipos que no generan emisiones de GEI.
Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias de eficiencia energética, la empresa logró reducir en un 10% su consumo de energía respecto del año anterior. También amplió el programa de reutilización de sobrantes de cañerías, en colaboración con municipalidades, para la fabricación de 250 nuevos ecoceniceros destinados a reducir el impacto de las colillas de cigarrillos en espacios públicos.
El Reporte de Sustentabilidad 2024, recientemente aprobado por el directorio, refleja estos avances en materia ambiental junto con los resultados económicos y sociales del ejercicio. Elaborado bajo los estándares GRI y SASB, y verificado por la firma Crowe, el documento actualiza la matriz de materialidad de la distribuidora e identifica los temas más relevantes en sostenibilidad, en línea con las expectativas de sus grupos de interés.
“En esta edición realizamos una nueva revisión de nuestra materialidad, incorporando referencias del sector, documentación especializada y encuestas, para asegurar que este reporte sea un reflejo de los temas relevantes para nuestros grupos de interés. Este proceso nos permitió identificar 13 temas materiales clave, para los cuales se definieron indicadores GRI específicos o, en los casos en los que no hay una correspondencia directa, se propusieron indicadores propios que aseguren una rendición de cuentas clara y transparente“, afirmó Jaime Barba, Presidente de Camuzzi.
En el plano económico, la compañía alcanzó un total de 2.240.917 usuarios —un 1,2% más que en 2023— y amplió su red de distribución de gas por encima de los 51,8 millones de metros. Entre las obras destacadas, se habilitó el gasoducto de la línea sur de Río Negro, beneficiando a más de 3.000 nuevos usuarios, y se reactivó la obra del Sistema Cordillerano Patagónico, clave para el desarrollo energético de 25 localidades.
En la dimensión social, Camuzzi fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, con el 79% de sus colaboradores que la consideran un excelente lugar para desarrollarse. La compañía también fortaleció su Programa de Integridad y amplió sus iniciativas de educación, cultura y seguridad, alcanzando a más de 7.000 estudiantes y 1.200 artistas en distintas comunidades.
“Estamos convencidos de que un servicio energético confiable y sostenible es indispensable para construir un futuro más justo, inclusivo y respetuoso con el ambiente. Por eso, los desafíos que enfrentamos nos impulsan a seguir trabajando con excelencia, innovación y compromiso”, señaló Rodrigo Espinosa, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
 
				


 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								