Con el objetivo de ayudar a adoptar prácticas responsables que respondan tanto a las demandas regulatorias como a las expectativas de sus grupos de interés, el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) ha lanzado la “Guía con enfoque empresarial 1.0“, una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a navegar por las complejidades de la sostenibilidad, de manera práctica y alineada con la normativa vigente.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/09/Sergio-Rengifo-CECODES-2.jpg)
Foto: Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES.
El documento fue presentado en un evento virtual con la participación de Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES, y Jorge Eduardo Cabrera, superintendente delegado para Asuntos Económicos y Societarios de la Superintendencia de Sociedades.
La guía tiene como objetivo ayudar a las empresas colombianas a cumplir con las nuevas directrices establecidas por la Superintendencia de Sociedades, enfocadas en la rendición de cuentas en sostenibilidad. Este marco regulatorio responde a la creciente demanda global de transparencia y responsabilidad corporativa, aspectos que se han convertido en temas prioritarios para las empresas en todo el mundo.
El documento ofrece un enfoque práctico para que las organizaciones identifiquen riesgos y oportunidades en áreas clave como el impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG). Con base en más de 30 años de experiencia de CECODES en temas de sostenibilidad, la guía se estructura como un paso a paso que va desde el diagnóstico inicial de la situación de sostenibilidad de la empresa hasta la elaboración del informe de sostenibilidad y su divulgación. Este enfoque, alineado con la hoja de ruta Visión 2050 Colombia, busca facilitar la implementación de la Circular Jurídica de la Superintendencia de Sociedades.
Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES, destacó que la guía no solo busca que las empresas cumplan con la normativa vigente, sino que también las ayude a incorporar la sostenibilidad como un aspecto estratégico en sus negocios. “Queremos que esta guía sea una herramienta útil tanto para grandes empresas como para sus cadenas de valor“, señaló Rengifo, subrayando la importancia de la transparencia en la relación con los grupos de interés.
El lanzamiento de esta guía coincide con un momento en el que la Superintendencia de Sociedades ha intensificado su enfoque en la sostenibilidad empresarial. El Capítulo XV de la Circular Básica Jurídica, publicado a finales de 2023, establece que las empresas deben reportar voluntariamente, al menos por ahora, su desempeño en sostenibilidad. Esta nueva exigencia regulatoria refleja la creciente relevancia de los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza en el ámbito empresarial.
CECODES espera que esta primera versión de la guía sea actualizada periódicamente para reflejar los últimos avances y tendencias en sostenibilidad a nivel global, siempre adaptados a la realidad colombiana. “Nuestro objetivo es que las empresas vean la rendición de cuentas en sostenibilidad como una oportunidad para mejorar su desempeño y prepararse para los desafíos futuros“, concluyó Rengifo.