El Proyecto Espacio Añelo, situado en Vaca Muerta, una región clave para la industria energética de Argentina, ha recibido la certificación internacional EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies). Desarrollado por IDERO, este complejo de edificios ha sido reconocido por su enfoque en la sustentabilidad, con un promedio de 30% de ahorro de energía, 33% de ahorro de agua y una reducción del 77% en la huella de carbono de los materiales utilizados.
La certificación EDGE, promovida por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo del Banco Mundial, se otorga a proyectos que demuestran eficiencia en el uso de energía, agua y materiales. Espacio Añelo es el primer complejo en Vaca Muerta en recibir esta certificación, destacándose por su diseño y construcción sustentable.
El proyecto incluye edificios de seis pisos con 84 departamentos de uno, dos y tres ambientes. La estructura de acero utilizada en la construcción ofrece mayor flexibilidad frente a los movimientos de la tierra, en comparación con el hormigón. IDERO fabricó los paneles exteriores en sus plantas de producción, los cuales fueron transportados, ensamblados y montados en el sitio junto con losas prefabricadas y otros componentes estructurales.
La metodología BIM (Building Information Modelling) se empleó en el diseño y la ejecución del proyecto, utilizando software de modelado 3D en tiempo real, lo que permitió una mayor previsibilidad de costos y una reducción en los tiempos de obra.
El enfoque industrializado de Espacio Añelo busca minimizar la huella de carbono. Todos sus elementos estructurales son reciclables, incluyendo los paneles exteriores en Steel Frame y los sistemas de aislación térmica, que generan un ahorro de hasta el 50% en el consumo de energía para climatización.
Lucas Salvatore, Director de Grupo Salvatore e IDERO, comentó sobre las ventajas del uso del acero en la construcción: “El acero logra un menor peso de estructura, con reducción de fundaciones y de movimiento de suelos. Además, es 100% reciclable y genera una menor huella de carbono que el hormigón en su producción“. Salvatore también mencionó el compromiso de IDERO con la investigación y el desarrollo para mejorar las prácticas constructivas y ofrecer soluciones que promuevan la eficiencia y el respeto por el medio ambiente.
Walter Barbieri, Director de Barbieri, proveedor de materiales para el proyecto, expresó: “Es un orgullo ser parte de un proyecto que muestra la excelencia y la innovación de nuestra industria nacional, que lleva a la construcción argentina a los más altos estándares internacionales“.