China lanza una nueva taxonomía verde para orientar las inversiones sostenibles

El catálogo, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025, busca estandarizar los proyectos elegibles para financiamiento verde y fortalecer la economía baja en carbono del país.

Foto: J.D. Books / Pexels.

China ha dado un importante paso en su estrategia de desarrollo sostenible al presentar una nueva taxonomía de proyectos aptos para financiamiento verde. El “Catálogo de proyectos apoyados por finanzas verdes”, publicado por el Banco Popular de China (PBOC) junto con la Administración Nacional de Regulación Financiera y la Comisión Reguladora de Valores, servirá como guía oficial para canalizar inversiones hacia iniciativas alineadas con la transición ecológica del país.

La versión 2025 del catálogo incluye una amplia gama de sectores, entre ellos eficiencia energética, reducción de carbono, protección ambiental, reciclaje de recursos, transición energética baja en carbono, restauración ecológica, modernización de infraestructura verde, así como servicios y comercio sostenibles.

Según el comunicado del banco central, esta herramienta busca dinamizar el mercado de finanzas verdes, facilitar la gestión eficiente de activos ambientales y reducir los costos asociados a la evaluación de los proyectos. También proporcionará criterios estandarizados para la emisión de préstamos y bonos verdes, contribuyendo así a una mayor transparencia y credibilidad en el sector financiero sostenible.

El catálogo entrará en vigencia el 1 de octubre de 2025 y se enmarca dentro de la iniciativa “China Hermosa”, el ambicioso plan del gobierno para avanzar hacia una economía más limpia y resiliente frente al cambio climático.

El anuncio de China ocurre en un contexto global en el que múltiples países —como Australia, la Unión Europea, Singapur, Hong Kong, Canadá e India— están desarrollando o ya han implementado sus propias taxonomías de finanzas sostenibles. En contraste, el Reino Unido anunció recientemente que dejará en suspenso sus planes para establecer una taxonomía verde nacional.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad