Cliba logra la carbono neutralidad en los alcances 1 y 2 en Argentina

Cliba, una de las divisiones de negocios de Benito Roggio ambiental (BRa), se convirtió en pionera en el sector de gestión de residuos urbanos en el país al certificar la carbono neutralidad en los alcances 1 y 2, compensando el 100% de sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) en sus operaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

El alcance de las emisiones 1 se refiere a las emisiones directas de fuentes propias o bajo control de la organización, y las emisiones de alcance 2 son indirectas y están asociadas a la generación de energía que se compra y consume. Este paso convierte la carbono neutralidad de Cliba en una declaración certificada por una entidad internacional, garantizando así la trazabilidad y confiabilidad de sus operaciones.

El proceso incluyó la verificación de la huella de carbono de Cliba en la Ciudad de Buenos Aires (alcances 1 y 2, bajo estándar ISO 14064-1) así como también de las reducciones de emisiones de Central Buen Ayre (estándar SCS-108 versión 1.1, bajo lineamiento MDL), como parte de la cadena de valor de la gestión de los residuos.

Para lograr la compensación de la huella de carbono, los residuos recolectados por Cliba en la Ciudad de Buenos Aires se disponen en el Complejo Ambiental Norte III, donde la Planta Central Buen Ayre de Tecsan, también parte del grupo de empresas de Benito Roggio ambiental, aprovecha el biogás generado para producir energía renovable y evitar emisiones, compensando así la huella de carbono de Cliba. En el ámbito de la sustentabilidad, este tipo de iniciativas se denominan proyectos insetting, ya que las reducciones de emisiones se generan dentro de la propia cadena de valor de la compañía.

Nuestras operaciones y actividades buscan estar en armonía con las comunidades en donde estamos presentes”, afirmó Gabriela Ananía, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Benito Roggio ambiental. “Por eso, nuestro compromiso es brindar soluciones ambientales a las ciudades y sus habitantes, así como también gestionar nuestras propias operaciones con la misma responsabilidad y coherencia. La reciente certificación de carbono neutralidad de Cliba en la Ciudad de Buenos Aires es un ejemplo concreto de esta forma de trabajar, que integra la sustentabilidad de manera transversal en cada decisión, servicio y desarrollo, generando valor ambiental, social y tecnológico con una mirada innovadora y responsable”, agregó.

Benito Roggio ambiental recolecta 750.000 toneladas de residuos por año, trata y dispone más de 5 millones de toneladas de residuos por año, y provee a más de 17.000 hogares con energía verde generada a partir de biogás.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad