¿Cómo puede la Inteligencia Artificial impulsar los criterios ESG?

En un escenario empresarial donde la innovación y la sostenibilidad se entrelazan cada vez más, surge un interesante debate sobre la relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y los criterios ESG. Ese diálogo cobra vida en el reciente estudio presentado por EY bajo el título “Artificial Intelligence ESG Stakes“.

En este análisis, se destaca cómo la IA puede ser una poderosa aliada para impulsar los criterios ESG en diferentes ámbitos empresariales. Desde la gestión de datos hasta el diseño de proyectos, la IA se presenta como una herramienta multifacética que puede ayudar a las empresas a navegar los desafíos de sostenibilidad de manera más efectiva.

Uno de los aspectos fundamentales que aborda el estudio es el papel de la IA en la gestión de datos. Con la capacidad de procesar grandes cantidades de información de manera eficiente, la IA puede convertir datos complejos en insights accionables, lo que es crucial para la toma de decisiones estratégicas y la fijación de objetivos a largo plazo.

Asimismo, se resalta cómo la IA está transformando la forma en que se diseñan y ejecutan los proyectos empresariales. Desde la automatización de informes ESG hasta la optimización de procesos en sectores clave como la movilidad sostenible, la IA está desempeñando un papel central en la promoción de prácticas más responsables y sostenibles.

En cuanto a los criterios ESG específicamente, el estudio identifica áreas donde la IA puede tener un impacto significativo. Desde la gestión energética y la vigilancia del cambio climático hasta la promoción de la inclusión financiera y la mejora de la gobernanza corporativa, la IA se presenta como una herramienta versátil que puede ayudar a las empresas a abordar una amplia gama de desafíos de sostenibilidad.

En síntesis, el estudio de EY subraya la importancia de explorar la intersección entre la IA y los criterios ESG en el contexto empresarial actual. Al aprovechar el potencial de la IA para impulsar prácticas más sostenibles, las empresas pueden no solo mejorar su desempeño financiero, sino también contribuir de manera significativa a la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos.

La realidad es apabullante. Por eso, el Informe The CEO Outlook Pulse Survey de julio de 2023 destacaba que la Inteligencia Artificial y la Sostenibilidad son los dos principales desafíos a los que tendrán que enfrentarse las compañías en la próxima década. Pero si, en lugar de analizar ambos desafíos por separado, somos capaces de abordarlos de manera conjunta, el potencial de impacto positivo para la sociedad será exponencial“, explica Alberto Andreu, Senior Advisor de EY España.

Un resumen ejecutivo en español se puede descargar pulsando aquí.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad