Cómo pueden las empresas de Oil & Gas liderar la creación de negocios con bajas emisiones de carbono

Las compañías de petróleo y gas están ante una gran oportunidad: convertirse en actores importantes de la transición energética a través del desarrollo de soluciones de bajas emisiones de carbono (LCS, por sus siglas en inglés). Pese a los desafíos regulatorios, financieros y sociales que enfrentan, las inversiones en este campo se han mantenido estables en los últimos años y ya comienzan a generar casos concretos de avance.

Foto: Jan-Rune Smenes Reite / Pexels.

Según un estudio de Boston Consulting Group (BCG) que analizó a 28 empresas del sector en todo el mundo, el éxito dependerá de adoptar el modelo operativo adecuado, apostar por segmentos con ventajas competitivas claras y fomentar la colaboración en un ecosistema más amplio. Las oportunidades más relevantes se concentran en tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCUS), combustibles y materias primas de bajas emisiones como el hidrógeno y la bioenergía, energías renovables y almacenamiento, así como movilidad eléctrica y soluciones de recarga.

Un mercado en crecimiento, pero con frenos

Los autores señalan que desde 2022 las grandes petroleras de la UE y EEUU han invertido entre 20.000 y 25.000 millones de dólares anuales en negocios de bajas emisiones, tanto a través de proyectos internos como de fusiones, adquisiciones y alianzas. En Europa, la cifra alcanzó los 16.800 millones de dólares en 2023. Sin embargo, más del 90% de los proyectos de CCUS e hidrógeno siguen en etapas tempranas, sin decisión final de inversión.

Entre las iniciativas destacadas de 2024, ExxonMobil incorporó nuevos socios a su proyecto de hidrógeno en Baytown; Petronas avanzó en un centro de almacenamiento de carbono en Malasia en colaboración con empresas japonesas; y Repsol multiplicó por diez el número de estaciones que ofrecen combustibles 100% renovables.

Aun así, la rentabilidad sigue siendo un obstáculo. El 87% de las empresas consultadas afirma que las ganancias de sus proyectos LCS son iguales o inferiores a las de su negocio principal. El alto costo de desarrollo, la ausencia de incentivos regulatorios sólidos y la reticencia de los clientes a pagar un sobreprecio “verde” limitan el atractivo financiero.

Tres modelos para competir

BCG identifica tres arquetipos de operación en el mercado LCS:

  • Generalistas: activos en múltiples segmentos, con foco en escala y capacidad financiera.
  • Especialistas: concentrados en uno o dos nichos estratégicos, a menudo mediante unidades independientes.
  • Exploradores: empresas en fase inicial, evaluando dónde y cómo posicionarse.

Cada modelo tiene ventajas y riesgos, pero todos requieren una visión estratégica a largo plazo, planes de acción basados en hitos de mercado, y la capacidad de aprovechar activos e infraestructuras existentes para acelerar el despliegue.

Lecciones del GNL y factores de éxito

La evolución del gas natural licuado (GNL) en las últimas décadas ofrece pistas para el futuro de los negocios de bajas emisiones: acuerdos tempranos con clientes ancla, innovación en modelos de financiamiento, e inversión sostenida en I+D para reducir costos.

BCG subraya que las compañías que logren integrar sus negocios LCS a la estrategia corporativa, asegurar fuentes de demanda estable, diversificar modelos de financiamiento y trabajar en alianzas multisectoriales estarán mejor posicionadas para liderar.

Para los autores, en un escenario en el que la presión sobre el negocio tradicional aumenta —por costos de extracción, exigencias regulatorias y expectativas sociales—, las inversiones en soluciones bajas en carbono no solo representan una vía para diversificar ingresos, sino también una oportunidad para asegurar la relevancia a largo plazo del sector en la economía global descarbonizada.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad