COP30: El Banco Europeo de Inversiones extiende su herramienta Green Checker a regiones fuera de la UE

En el marco de la COP30, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció la ampliación global de su herramienta digital “Green Checker”, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a la financiación verde. La expansión permitirá que gobiernos locales, pymes y entidades financieras de países fuera de la Unión Europea evalúen el impacto ambiental de sus proyectos y determinen su elegibilidad para recibir fondos climáticos del BEI y de sus socios.

Foto: Ambroise Fayolle, vicepresidente del BEI, exponiendo en la COP30 (Créditos: European Investment Bank en X).

Hasta ahora disponible solo dentro del bloque europeo, el Green Checker se extenderá a otras regiones. La nueva versión adapta sus parámetros a las condiciones locales y simplifica la carga de datos, con el objetivo de acelerar el diseño y la evaluación de inversiones sostenibles.

“El Green Checker es una herramienta transformadora”, destacó el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle, durante la presentación en Belém. “Permite a las empresas comprobar si sus proyectos cumplen los criterios ambientales y climáticos, y así determinar si son elegibles para nuestra financiación. Ahora ampliamos su alcance más allá de Europa, para acelerar las inversiones climáticas a escala global”.

La plataforma guía a los usuarios en un proceso paso a paso para medir el desempeño ambiental de sus proyectos, estimar beneficios climáticos —como ahorro energético o reducción de emisiones— y verificar su alineación con la Taxonomía de la UE y los estándares del BEI. Además, genera informes personalizados que pueden ser utilizados para solicitar créditos verdes o participar en programas de sostenibilidad.

Aunque fue concebida principalmente para intermediarios financieros —bancos comerciales, instituciones nacionales de fomento o compañías de leasing—, el Green Checker es de uso gratuito y público. Esto abre la puerta a que pequeñas y medianas empresas, administraciones locales e incluso individuos puedan evaluar sus iniciativas y acceder a oportunidades de financiación verde.

La herramienta forma parte de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que busca movilizar hasta 300.000 millones de euros en inversiones sostenibles entre 2021 y 2027, impulsando conexiones limpias y seguras en los sectores energético, digital y de transporte, y fortaleciendo los sistemas de salud, educación e investigación.

Además del Green Checker, el BEI desarrolla otros recursos digitales gratuitos, como la Guía de Descarbonización, actualmente en uso en Macedonia del Norte y Marruecos, y programas de asistencia técnica para “ecologizar” los sistemas financieros. Estas iniciativas se inscriben en la segunda fase de la Hoja de Ruta del Banco del Clima, con la que el BEI busca duplicar la financiación para adaptación, reforzar la seguridad energética y apoyar la transición verde global.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad