La minera brasileña Vale confirmó la salida de Catia Porto, vicepresidenta global de Recursos Humanos, luego de que sus declaraciones en redes sociales sobre diversidad y cultura organizacional desataran controversia dentro y fuera de la compañía. Porto había asumido el cargo hace apenas diez meses.

Foto: Catia Porto, exvicepresidenta global de Recursos Humanos de la minera Vale.
El episodio que precipitó su salida ocurrió en febrero, cuando la ejecutiva publicó en su cuenta de Instagram reflexiones a partir de un artículo del Wall Street Journal. Allí sostuvo que la llamada “cultura woke” estaría perdiendo espacio en las empresas, desplazada por lo que denominó “MEI” —acrónimo de mérito, excelencia e inteligencia—, un enfoque que, según ella, pondría el desempeño y la productividad por encima de las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Los comentarios fueron interpretados como una crítica directa a la agenda de diversidad corporativa y generaron fuerte repercusión en redes sociales. El uso del término “woke” reforzó la percepción de que Porto se distanciaba de las posturas institucionales de Vale.
La propia compañía reaccionó entonces con un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la pluralidad, señalando que la diversidad es un pilar para la innovación, el compromiso de los equipos y los resultados financieros. Sin embargo, la tensión entre las posturas de la ejecutiva y la política oficial de la empresa quedó instalada.
Aunque Porto aclaró que sus publicaciones no reflejaban una opinión personal sino una “tendencia de mercado”, las críticas no cedieron. Sus argumentos, que también vinculaban el retorno al trabajo presencial con la búsqueda de mayor desempeño y colaboración, no lograron revertir la percepción negativa.
Finalmente, Vale decidió desligarla del cargo junto con dos directores del área de Recursos Humanos, y cerrar la controversia que puso bajo la lupa la coherencia entre el discurso corporativo y la actuación de sus principales ejecutivos en un terreno sensible: el de la diversidad y la inclusión en el mundo empresarial.