Nuevos datos provenientes de la iniciativa Accountability Framework (AFi) y CDP han arrojado luz sobre los progresos en la erradicación de la deforestación en las cadenas de suministro corporativas. Si bien los resultados muestran un panorama alentador, la adopción generalizada de prácticas libres de deforestación sigue siendo una meta pendiente en todo el mundo, según se destaca en el informe “Time for Transparency: Deforestation- and Conversion-free Supply Chains“.
El informe, producto de la evaluación de cientos de divulgaciones corporativas, ofrece una visión detallada de hasta qué punto las grandes empresas han logrado eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro. Según las divulgaciones realizadas a través de CDP el año pasado, 64 empresas reportaron haber alcanzado al menos una cadena de suministro de productos básicos libre de deforestación y conversión, basándose en una divulgación de alta calidad.
Entre los datos más destacados se encuentra el hecho de que un total de 66 cadenas de suministro agrícolas y forestales fueron declaradas libres de deforestación o conversión de otros ecosistemas. Dichas cadenas incluyen productos madereros, aceite de palma, soja, productos ganaderos, cacao, café y caucho.
“Este análisis nos indica que si bien algunas empresas están dando pasos significativos hacia la eliminación de la deforestación en sus cadenas de suministro, aún queda un largo camino por recorrer“, comentó Leah Samberg, científica principal de AFi. “Es imperativo que las empresas inviertan en sistemas eficaces de seguimiento y control para abordar este desafío, especialmente ante la urgencia de cumplir con los objetivos climáticos y naturales“.
Sin embargo, el informe revela que la mitad de las empresas que divulgaron sus datos aún no han logrado avances significativos en la eliminación de la deforestación. Además, solo un grupo reducido proporcionó información clara y adecuada para respaldar sus afirmaciones.
“Todavía estamos lejos de alcanzar el objetivo de cadenas de suministro libres de deforestación y conversión para 2025“, advirtió Tomasz Sawicki, director de Tierras de CDP. “Es esencial que las empresas fortalezcan sus políticas y prácticas para garantizar que sus productos básicos no contribuyan a la degradación de los ecosistemas“.
El informe también señala la necesidad de una mayor transparencia y rigor en las divulgaciones corporativas, destacando la importancia de proporcionar pruebas sólidas para respaldar las afirmaciones de sostenibilidad.