DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) ha presentado en Madrid el 6º de su serie de toolkits, realizado de la mano de Repsol, bajo el título “Cómo implantar un sistema de control interno sobre la información de sostenibilidad (SCIIS)”. El documento está enfocado en ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar la gestión de sus datos.

La publicación está pensada para ayudar a los profesionales de sostenibilidad a garantizar la fiabilidad y transparencia en el reporte de información no financiera, cumpliendo con las obligaciones regulatorias y respondiendo a las crecientes demandas de los grupos de interés en cuanto a trazabilidad y rigor en la divulgación de prácticas sostenibles
El SCIIS tiene como objetivo proporcionar a la Alta Dirección, en especial al Consejo de Administración y la Comisión de Auditoría y Control, un marco que garantice la fiabilidad del reporte no financiero de la compañía, cumpliendo así con las obligaciones impuestas por el marco regulatorio vigente.
Para lograr una correcta implantación del SCIIS, esta guía de actuación sugiere trabajar en seis etapas que van desde la definición del modelo de gobierno de la compañía hasta la evaluación final del sistema. Esto incluye la identificación de riesgos relacionados con el reporte no financiero, el análisis de materialidad para determinar los aspectos ASG más relevantes, y la aplicación de sistemas de control de información para asegurar la calidad y seguridad de los reportes.
En la presentación los autores explicaron que es importante destacar que los Sistemas de Control Interno sobre la Información Financiera y de Sostenibilidad convergen, a pesar de tener diferentes niveles de madurez, lo que subraya la importancia de implementar un enfoque integrado.
Ana Gascón Ramos, presidenta de DIRSE, ha resaltado en su intervención que la transformación ASG es cada vez más estratégica en un mundo donde la calidad del dato cobra relevancia y garantiza la fiabilidad de la información. En este sentido, “queremos que DIRSE, como asociación, crezca en actividad y en su poder de atracción y difusión ASG”. Asimismo, afirmó que “creemos que los directores de sostenibilidad deben ser los responsables de acercar las conversaciones ASG de manera transversal en toda la organización”.
Por su parte, Daniel Romero Cardeña, Head of Risks & Internal Control de Repsol, expuso las principales líneas para implantar un sistema de control interno sobre la información de sostenibilidad y destacó cómo han aterrizado estos conceptos en la energética. Romero afirmó que el control interno (sobre la información financiera y de sostenibilidad) es fundamental para la alta dirección y generar confianza en los consejos de administración sobre la fiabilidad de los datos. La información de sostenibilidad, con su doble enfoque cualitativo y de impacto, refuerza la visión a largo plazo que debe integrarse estratégicamente en las compañías.
“Cómo implantar un sistema de control interno sobre la información de sostenibilidad (SCIIS)” ha sido el 6º de una serie de más de 15 toolkits que se está impulsando desde DIRSE, con el objetivo de incrementar las capacidades de los directores de sostenibilidad, tanto técnicas como relacionales con el resto de las áreas de la organización.