El banco central de Noruega desinvierte en Prosegur por violaciones a los derechos humanos en Brasil

Norges Bank, el banco central de Noruega, ha decidido excluir a la empresa española Prosegur Compañía de Seguridad S.A. de su Fondo de Pensiones Global (GPFG) debido a riesgos que considera inaceptables relacionados con violaciones sistemáticas de derechos humanos en Brasil. Esta decisión se basa en una recomendación del Consejo de Ética emitida el 24 de abril de 2024.

Foto: Esten Borgos.

Prosegur, que ofrece servicios de seguridad en varios países de América Latina, ha sido señalada específicamente por las actividades de su filial en Brasil. De acuerdo con el informe del Consejo de Ética, la empresa ha estado implicada en actos de violencia y abusos graves contra los derechos de pueblos indígenas, al proporcionar servicios de seguridad a dos clientes en ese país.

El Consejo de Ética sostiene que, dado que Prosegur continúa llevando a cabo las tareas relacionadas con los abusos y opera en varios países donde existen conflictos por tierras y tensiones entre las empresas comerciales y las comunidades locales, el riesgo de que se produzcan nuevas violaciones de derechos humanos es considerable. Además, el informe subraya que la empresa no ha demostrado que sus sistemas para identificar y gestionar estos riesgos sean adecuados, lo que lleva al Consejo a considerar inaceptable el riesgo de que Prosegur siga contribuyendo a futuros abusos.

Norges Bank, que gestiona uno de los fondos soberanos más grandes del mundo, anunció su decisión de exclusión el 5 de septiembre, alineándose con las recomendaciones del Consejo de Ética, que vela porque las inversiones del GPFG cumplan con los criterios éticos y legales establecidos para evitar que sus recursos financien actividades contrarias a los derechos humanos, el medio ambiente y la sostenibilidad.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad