El caso Cerro Vanguardia: articulación público-privada para el desarrollo de Puerto San Julián

Cerro Vanguardia, operada por AngloGold Ashanti, desarrolla un modelo de articulación con instituciones públicas y privadas para impulsar el crecimiento económico y social de Puerto San Julián. A través de su trabajo con la Fundación Agencia de Desarrollo (FAD), la compañía minera financia iniciativas orientadas a la diversificación productiva, la capacitación laboral y la modernización de infraestructura local.

Foto: Pablo Rossi, Jefe de Relaciones Comunitarias, y Agustín del Castillo, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, al recibir un premio por el compromiso de Cerro Vanguardia con el desarrollo local de Puerto San Julián.

La FAD, creada en 2004 con la participación de Cerro Vanguardia, el municipio, cámaras empresarias y la provincia de Santa Cruz, busca generar estrategias de desarrollo que fortalezcan la matriz productiva de la región. En 2024, la empresa destinó más de $700 millones para proyectos en sectores clave como educación, salud, cultura e infraestructura.

Uno de los principales focos de la FAD es el apoyo a emprendedores locales, a quienes brinda asistencia técnica y acceso a financiamiento. En este contexto, la Expo Agencia se ha convertido en un espacio de referencia para emprendedores y productores de la región, ofreciendo oportunidades para exhibir sus proyectos y establecer vínculos comerciales.

Además, la capacitación profesional es un eje central dentro de la estrategia de desarrollo. La FAD promueve talleres y cursos sobre educación financiera, gestión empresarial y habilidades técnicas, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de los participantes. Paralelamente, se desarrollan iniciativas para potenciar el turismo local, aprovechando los recursos naturales, culturales e históricos de Puerto San Julián.

En términos de infraestructura, Cerro Vanguardia invirtió más de $507 millones en 2024 en proyectos de modernización y mantenimiento. Entre las iniciativas se incluyen mejoras en el aeropuerto local, el fortalecimiento del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos y la optimización de accesibilidad e inclusión en distintos espacios públicos. También se realizaron inversiones en la residencia universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

En el ámbito educativo y cultural, se asignaron más de $82 millones para becas, conectividad en instituciones y actividades deportivas y culturales. Por otro lado, en salud, la compañía destinó $45 millones para fortalecer la infraestructura del Hospital Distrital Dr. Miguel Lombardich, con el objetivo de mejorar la atención médica en la zona.

La colaboración entre el sector privado, el público y la sociedad civil es clave para generar un impacto sostenido en el tiempo”, señaló Francisco López, gerente general de Cerro Vanguardia. “Nuestra participación en la FAD responde a una visión estratégica que busca aportar al desarrollo integral de Puerto San Julián”.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad