El futuro de los Reportes de Sostenibilidad

EY y Oxford Analytica han presentado el informe “The future of sustainability reporting standards“, en el que recomiendan acciones para que las empresas se prepararen para los requerimientos que se avecinan a la hora de publicar Reportes de Sostenibilidad.

Los autores destacan que el número de regulaciones y estándares ESG a nivel mundial casi se han duplicado en los últimos cinco años, y que actualmente existen más de 600 disposiciones para Informes ESG, sumado a que muchos tienen diferentes interpretaciones con respecto a qué es la sostenibilidad.

Los próximos 12 a 18 meses son una oportunidad para la acción y probablemente dará lugar a desarrollos que representen una de las innovaciones más significativas en el ámbito empresarial en materia de contabilidad y presentación de Informes en décadas. Muchas empresas se están preparando para las futuros requerimientos que exigirá la sostenibilidad y se están comprometiendo con la transparencia y rendición de cuentas antes de que sean obligatorias. Ahora es el momento para que las empresas y sus líderes colaboren con reguladores y la sociedad civil para lograr estándares consistentes y contribuyan en este proceso crítico para ayudar a definir los Informes Corporativos de la próxima generación“, expresó Carmine Di Sibio, Presidente global y director ejecutivo de EY.


El informe también presenta las siguientes recomendaciones para el sector privado:

  • No esperar a que los reportes de sostenibilidad sean obligatorios.
  • Poner los Reportes de Sostenibilidad y ESG en la agenda de la alta dirección.
  • Generar confianza a través de la validación de terceros.
  • Integrar correctamente los aspectos financieros y no financieros de las empresas.
  • Ser parte activa en el proceso de elaboración y ejecución de los estándares de reporte.

(Noticia originalmente publicada en ComunicarSe)

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad