El Parlamento Europeo aprueba de forma definitiva la suspensión temporal de la CSRD y la CSDDD

El Parlamento Europeo votó a favor de posponer las fechas de aplicación de las nuevas leyes de la UE sobre los requisitos de debida diligencia e información de sostenibilidad. El aplazamiento forma parte de los esfuerzos de simplificación de la UE. Las grandes empresas dispondrán de un año más para prepararse para las nuevas normas de debida diligencia. Algunas empresas dispondrán de dos años adicionales para la presentación de informes de sostenibilidad.

Foto: oberaichwald / Pixabay.

Con 531 votos a favor, 69 en contra y 17 abstenciones, los eurodiputados apoyaron la propuesta de la Comisión, que forma parte de los esfuerzos de simplificación más amplios destinados a reforzar la competitividad de la UE.

Las nuevas normas de debida diligencia exigen a las empresas mitigar su impacto negativo en las personas y el planeta. Los Estados miembros dispondrán de un año adicional, hasta el 26 de julio de 2027, para transponer las normas a su legislación nacional. La prórroga de un año también se aplicará a la primera ola de empresas afectadas, a saber: empresas de la UE con más de 5.000 empleados y una facturación neta superior a 1.500 millones de euros, y empresas de fuera de la UE con una facturación superior a este umbral en la UE. Estas empresas solo tendrán que aplicar las normas a partir de 2028. La fecha de aplicación será la misma para la segunda ola de empresas: aquellas de la UE con más de 3.000 empleados y una facturación neta superior a 900 millones de euros, y empresas de fuera de la UE con una facturación superior a este umbral en la UE.

La aplicación de la directiva sobre información de sostenibilidad también se retrasará dos años para la segunda y tercera ola de empresas cubiertas por la legislación. Las grandes empresas con más de 250 empleados deberán informar sobre sus medidas sociales y ambientales por primera vez en 2028, correspondientes al ejercicio anterior, mientras que las pymes que cotizan en bolsa deberán proporcionar esta información un año después.

Antecedentes

La Comisión Europea presentó el paquete de simplificación «Ómnibus I» el 26 de febrero de 2025. Además de la directiva que retrasa la aplicación de las normas de información y debida diligencia, aprobada por el Parlamento, el paquete también incluye otra directiva que modifica el contenido y el alcance de los requisitos de información y debida diligencia en materia de sostenibilidad, cuyo trabajo comenzará ahora en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento.

Próximos pasos

Para acelerar la adopción de las medidas, el Parlamento acordó el martes tramitar el expediente por procedimiento de urgencia. Para entrar en vigor, el proyecto de ley requiere ahora la aprobación formal del Consejo, que aprobó el mismo texto el 26 de marzo de 2025.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad