Una veintena de las principales empresas del mundo, entre ellas ExxonMobil, Banco Santander, BASF y Air Liquide, anunciaron el lanzamiento de Carbon Measures, una nueva coalición global que busca establecer un marco unificado y más preciso para la contabilidad del carbono. La iniciativa aspira a transformar la forma en que las emisiones son medidas, comparadas y gestionadas a nivel global, impulsando así políticas basadas en el mercado que aceleren la reducción de emisiones a menor costo.

Foto: Amy Brachio, ex vicepresidenta global de EY, quien liderará la coalición global Carbon Measures.
La organización estará liderada por Amy Brachio, ex vicepresidenta global de EY y referente en sostenibilidad corporativa, quien destacó que “durante décadas, el seguimiento de emisiones ha dependido de estimaciones y compromisos voluntarios. Eso ya no es suficiente. Necesitamos datos precisos que liberen el poder de los mercados y aceleren el cambio”.
Un nuevo estándar global para medir el carbono
El objetivo central de Carbon Measures es crear un marco contable del carbono basado en datos verificables y principios financieros, capaz de eliminar el doble conteo y cerrar brechas de información. Según la coalición, la falta de uniformidad en las métricas actuales ha limitado la efectividad de las estrategias climáticas corporativas y la formulación de políticas públicas informadas.
Con un enfoque pragmático, la coalición propone establecer estándares de intensidad de carbono a nivel de producto, lo que permitiría comparar la huella de emisiones de bienes como electricidad, acero, cemento o combustibles, que juntos representan gran parte de las emisiones globales. Este sistema, señalan, facilitaría mercados más eficientes donde las empresas que invierten en procesos bajos en carbono sean recompensadas.
Voces de la coalición
Los ejecutivos de las compañías fundadoras subrayaron la necesidad de contar con un lenguaje común para medir y gestionar el carbono.
“Para impulsar la acción colectiva al siguiente nivel necesitamos estándares armonizados que recompensen las soluciones bajas en carbono y aprovechen la fuerza de los mercados”, sostuvo François Jackow, CEO del grupo Air Liquide.
Desde el sector financiero, Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, remarcó que “una medición precisa y transparente de las emisiones es la base de una acción climática efectiva. Crear una metodología global y comparable permitirá acelerar la transición hacia una economía baja en carbono”.
Por su parte, Darren Woods, presidente y CEO de ExxonMobil, afirmó: “Si no se puede medir, no se puede gestionar. Un método estándar de contabilidad del carbono es el primer paso para fomentar la competencia y movilizar fuerzas de mercado que reduzcan emisiones mientras satisfacen la creciente demanda energética”.
Un movimiento empresarial con ambición global
La coalición reúne a actores clave de distintos sectores —energía, industria pesada, transporte, finanzas y tecnología— con el objetivo de establecer una base común que integre ciencia, economía y política pública. Entre sus miembros iniciales se cuentan, además de las mencionadas, ADNOC, Bayer, CF Industries, EQT Corporation, EY, Honeywell, Linde, Mitsubishi Heavy Industries, Mitsui & Co., NextEra Energy, Nucor, el Puerto de Rotterdam y Vale.
Con la mirada puesta en las próximas negociaciones climáticas internacionales, Carbon Measures busca posicionarse como una plataforma de referencia para la contabilidad del carbono, capaz de influir en los estándares regulatorios y abrir nuevas oportunidades para la inversión verde.
“Medir bien el carbono no es solo una cuestión técnica: es el punto de partida para que los mercados funcionen a favor del clima”, sintetizó Brachio.