“En Arcor el concepto de regeneración lo incorporamos en lo ambiental pero también en lo social”

Las palabras pertenecen a Bárbara Bradford, Gerente Corporativo de Sustentabilidad de Grupo Arcor, quien en el marco del lanzamiento de la campaña “No Da Lo Mismo” delineó la visión y los objetivos que impulsan a la compañía en su misión de producir alimentos de manera sostenible y regenerativa.

Foto: Bárbara Bradford, Gerente Corporativo de Sustentabilidad de Grupo Arcor, en el lanzamiento de la campaña “No Da Lo Mismo”.

En los últimos años, la discusión sobre sustentabilidad a nivel global ha comenzado a poner mayor énfasis en la necesidad de transformar los sistemas alimentarios. Esta transformación es fundamental debido al impacto que la producción de alimentos tiene en el planeta“, afirmó Bradford.

Según datos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente citados por Bradford, la producción de alimentos representa un cuarto de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, una cifra que podría crecer al 50% para el 2050. Además, la producción agrícola consume el 70% del agua dulce extraída y está vinculada con el 70% de la deforestación y el 80% de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial. A esto se suma el problema del desperdicio alimentario, ya que un tercio de los alimentos producidos se pierden o desperdician en algún punto de la cadena de valor.

Sin embargo, el mensaje que Bradford transmitió fue optimista. “Tenemos los saberes y la tecnología para cambiar nuestros sistemas alimentarios y transformarlos, pero necesitamos hacer transformaciones sistémicas y adoptar estas soluciones a gran escala”, subrayó.

Una visión a largo plazo

Bradford explicó que la compañía ha desarrollado una Estrategia de Sustentabilidad que guía sus operaciones y las de sus socios. Esta estrategia, denominada “Vivir Mejor”, tiene como objetivo producir alimentos de manera sustentable, promoviendo la prosperidad de las personas y preservando el planeta. “Nos proponemos que nuestra forma de producir genere una huella positiva”, explicó la ejecutiva.

Agregó que el concepto de “regeneración” es clave en la visión de Arcor. Por ejemplo, destacó cómo las prácticas de agricultura regenerativa permiten mejorar la calidad del suelo. “La regeneración tiene que ver con aprovechar las soluciones que nos da la naturaleza para usarlas a favor de la producción y tener un modelo de producción que genere un impacto positivo“, comentó.

La mirada de regeneración social

Más allá de los aspectos ambientales, Bradford también resaltó el impacto social de la estrategia de Arcor, particularmente en su relación con los productores agrícolas. Explicó que Arcor colabora estrechamente con agricultores de frutas y tomates, algunos de los cuales llevan más de 30 años trabajando con la empresa. “Para la compañía, estos productores no son simples proveedores, sino socios estratégicos cuyo éxito es esencial para el progreso conjunto. Arcor los apoya con asistencia técnica, innovación y tecnologías de mecanización para mejorar sus prácticas”, afirmó.

Uno de los ejemplos más destacados de este enfoque es el trabajo conjunto en la erradicación del trabajo infantil en las fincas agrícolas. “Hace casi 20 años que estamos trabajando en la prevención y erradicación del trabajo infantil, que era una problemática muy instalada en la región”, explicó Bradford, resaltando cómo lograron comprometer no solo a los productores, sino también a los gobiernos locales para ofrecer espacios seguros para los hijos de los trabajadores agrícolas durante los períodos de cosecha.

Además, enfatizó que el cambio no solo se enfoca en mitigar los impactos negativos, sino en dejar una huella positiva en las comunidades y en el entorno. “Queremos que cuando Arcor pasa por una comunidad o un mercado, deje las cosas mejor de lo que estaban. Esa es nuestra aspiración”, concluyó Bradford.


Campaña “No Da Lo Mismo”

Bajo ese concepto, Arcor lanzó una nueva campaña para difundir su diferencial como líder en la elaboración de alimentos, anclada en los ejes de trazabilidad, calidad, innovación y sustentabilidad.

La campaña busca mostrar el compromiso con la calidad, desde la selección de variedades de semillas hasta el envasado. Desde Arcor explican que pueden dar cuenta de la trazabilidad de sus productos, desde el origen, y de cómo asegura la máxima calidad en cada instancia, del campo a la mesa, mediante las mejores prácticas agrícolas y exhaustivos controles de calidad. Para ello, implementan prácticas agrícolas regenerativas e incorporan tecnologías de precisión para favorecer una interacción positiva entre los sistemas productivos y los ambientes naturales.

Además, desde la compañía explican que buscan la mejora continua a través de la innovación para desarrollar nuevos procesos y prácticas que tienen por objetivo llevar lo mejor al consumidor y a la cadena de valor.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad