“En Naturgy Argentina hemos trabajado arduamente para robustecer nuestros indicadores ASG”

Las palabras las pronunció Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, al presentar Reporte de Sostenibilidad 2024 de la compañía, el cual tiene la particularidad de ser el primero que consolida la información de sus tres empresas—Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan—bajo una identidad única y fortalecida.

Foto: Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, al presentar Reporte de Sostenibilidad 2024 de la compañía.

Desde la compañía explican que “la unificación de las tres empresas es un hito trascendental que refleja de manera más coherente los valores de Naturgy y su compromiso con la innovación y la calidad del servicio”. En este contexto, señalan que la integración de la gestión Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) se ha convertido en una prioridad para acercarse a su propósito de “Transformar el mundo a través de la energía”.

El evento que se desarrolló en la Embajada de España contó con la apertura del Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde. Y en una mesa debate con especialistas destacados como Soledad Parrondo, gerente de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica y Sebastián Bigorito, director general de CEADS, se analizaron los logros de la gestión de Naturgy Argentina. Concurrieron referentes de la sostenibilidad y del sector energético, cámaras, organizaciones de la sociedad civil, colegas, proveedores, medios y el equipo de Naturgy.

Después de dos décadas de rendir cuentas a través de nuestros reportes, tomamos la decisión de publicar el de 2024 unificando a las tres compañías. Esta decisión refuerza todo el trabajo que venimos realizando para consolidar nuestra cultura corporativa en todo el país reforzando procesos que benefician a los clientes. Estoy muy orgulloso del resultado”, aseguró Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina.

Por su parte, Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, manifestó que “Hemos trabajado arduamente para robustecer nuestros indicadores ASG, para que reflejen de manera precisa y comprensible nuestro desempeño y que logren hacer visible la generación de valor en nuestras operaciones”.

Entre los logros destacados 2024 se encuentran:

  • Implementación de un Código de Gobierno Societario en sus filiales.
  • Unificación del Comité de Ética y Cumplimiento para las tres compañías.
  • $201 millones invertidos en eficiencia ambiental, transición energética, y formación y tareas ambientales.
  • $107 millones invertidos en proyectos de patrocinios e inversión social.
  • 273 cursos de formación y 16338 horas de capacitación a empleados.
  • 114 cursos presenciales y online a proveedores y 140 evaluados en aspectos ASG para fortalecer la cadena de valor incorporando prácticas sostenibles.

Nuestro gran desafío es cuantificar sistemáticamente los impactos, riesgos y oportunidades que representa nuestra estrategia de sostenibilidad. Tenemos por delante nuevos objetivos en materia de ASG que se han establecido en el Plan Estratégico 2025-2027 que se enfocan principalmente en cambio climático, conducta empresarial, usuarios finales, empleados y cadena de valor”, agregó Argañaraz.

Cabe señalar que a nivel global, Naturgy cuenta con un Plan de Transición Climática que contempla tanto las políticas como la regulación de cada uno de los países donde desarrolla su actividad, para alcanzar el net zero garantizando el trilema energético: seguridad de suministro, sostenibilidad y asequibilidad.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad