“Estamos encontrando nuevas formas de impulsar la descarbonización en la producción de cemento”

Las palabras pertenecen a Fernando González Olivieri, Director General de Cemex, al dar a conocer que la compañía ha desarrollado un enfoque innovador diseñado para disminuir las emisiones de CO2 en la producción de cemento al reducir el tamaño de las partículas de clínker.

Este proceso llamado micronización, cuando se combina con el uso de aditivos patentados, permite que el cemento reduzca significativamente su factor de clínker por tonelada de cemento, minimizando así su huella de carbono. Además, la micronización del clínker tiene la característica adicional de mantener la resistencia específica requerida por los más altos estándares mundiales de cemento.

El proceso de micronización de clínker de Cemex, desarrollado por su Centro de Investigación y Desarrollo en Suiza, ofrece una alternativa creativa a la molienda tradicional de clínker, mejorando la eficiencia y aumentando significativamente la resistencia del producto final. Las pruebas de producción a escala industrial han validado los resultados iniciales obtenidos en el proceso de investigación y desarrollo.

La producción de clínker, el componente principal del cemento, representa la parte con mayor emisión de carbono del proceso de fabricación del cemento. La adopción de la micronización del clínker tiene el potencial de reducir el factor de clínker en productos de cemento hasta en un 50%, lo que aceleraría significativamente el progreso hacia los objetivos de descarbonización de la compañía.

Estamos encontrando nuevas formas de impulsar nuestra hoja de ruta de descarbonización en la producción de cemento y concreto”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. “Seguimos comprometidos a lograr nuestros ambiciosos objetivos de descarbonización para 2030 en el camino hacia convertirnos en una empresa con cero emisiones para 2050“.

Desde la compañía también explican que el clínker micronizado ofrece beneficios adicionales de descarbonización, ya que los concretos producidos con dicho material requieren menos cemento para alcanzar el rendimiento de resistencia deseado, lo que reduce aún más la huella de CO2.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad