Galicia realizó un encuentro para potenciar el impacto colectivo de su equipo y organizaciones aliadas

Con el objetivo de fortalecer su estrategia de sustentabilidad y potenciar el rol de sus colaboradores como agentes de cambio, Galicia celebró la segunda edición del “Multiplica Day”, una jornada diseñada para reconocer y multiplicar el poder colectivo del Equipo Galicia junto a organizaciones sociales aliadas.

Foto: Segunda edición del “Multiplica Day” de Galicia.

Bajo el lema “De la inspiración a la acción”, más de 300 participantes entre colaboradores y representantes de organizaciones sociales vivieron una experiencia que combinó charlas breves con historias reales (Micro Talks) y propuestas inmersivas, orientadas a movilizar a los asistentes desde lo emocional y lo intelectual. La moderación estuvo a cargo de Ariel Merpert, educador y director ejecutivo de la Fundación Ideas que Transforman, y contó con la participación especial de referentes como Sebastián Blasco, coach de la selección argentina de fútbol; Joaquín Bernardez de Eidos Global; Carolina Mónaco de Ecohouse; Pato Gómez Da Silva de Bisblick y Gastón Vigo de Akamasoa.

En la apertura, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Galicia, destacó que el propósito de la entidad es crecer junto a las comunidades donde actúa. “No pensamos el éxito desconectado de nuestro rol como actor social relevante. Impulsamos un modelo de negocio que busca crecer haciendo crecer a quienes interactúan con nosotros, aportando al desarrollo sustentable del país”, afirmó.

Gorleri también remarcó que el encuentro no solo busca difundir la estrategia de triple impacto que impulsa el banco, sino motivar la participación activa: “Cuando actuamos juntos, las ideas se transforman en acciones, la acción contagia y el propósito se multiplica”.

La evolución del voluntariado

Desde Galicia explican que el espíritu de compromiso social se remonta a 2002 con el Programa Interactivo de Ayuda por Regiones (PRIAR), que nació como respuesta solidaria a la crisis económica. Desde entonces, más de 180.000 personas se beneficiaron de sus iniciativas.

Esa experiencia derivó en Galicia Multiplica, un modelo de voluntariado que invita a cada colaborador a elegir un proyecto de una organización social y sumarse activamente. La propuesta se organiza en cuatro ejes:

  • Compartir conocimiento: programas de educación e inclusión financiera, talleres y capacitaciones donde los colaboradores aportan su saber.
  • Desarrollar talento: mentorías y acompañamiento a jóvenes de programas de inclusión, como los becados de Potenciamos tu Talento.
  • Participar en PRIAR: continuidad del histórico programa de voluntariado, con foco en fortalecer capacidades de instituciones de bien público.
  • Cuidar el planeta: acciones ambientales como restauración de ecosistemas, campañas de concientización y la plantación de árboles nativos en el Bosque Galicia.

Inspirar para multiplicar

Con esta iniciativa, Galicia busca que sus colaboradores trasciendan el acompañamiento y se conviertan en protagonistas del impacto positivo. “Galicia Multiplica es un espacio para inspirarnos y movilizar a cada participante a ser agente de transformación, amplificando la influencia positiva que podemos tener en la sociedad y en el planeta, pero, sobre todo, para pasar de la inspiración a la acción”, concluyó Gorleri.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad