Grupo Libertad recuperó un total de 2.137 toneladas de residuos en 2024, a través de su programa Pacto Circular. Representa un incremento del 10% respecto del año anterior. Además, la compañía redujo un 12% la cantidad de residuos que van a vertederos sanitarios.

El programa Pacto Circular está vigente en todos sus hipermercados Libertad y Libertad FAN, Mini Mayoristas Libertad, Paseos Libertad del país y su Centro de Distribución ubicado en la Ciudad de Córdoba.
Grupo Libertad trabaja en conjunto con organizaciones de las comunidades en las que está presente para la gestión de 13 tipologías de materiales diferentes, en el marco del programa de gestión integral de residuos Pacto Circular, que lleva adelante desde el año 2020.
Entre las tipologías de residuos que gestiona la compañía se destacan cartón, plástico, papel, pallets, lonas, residuos orgánicos y uniformes en desuso.
Desde la compañía explican que el cartón y el plástico representan los principales materiales generados en las operaciones comerciales de Grupo Libertad. En ese sentido, durante 2024 la empresa informó que se recuperaron 1.434 toneladas de cartón y 174 toneladas de plástico, los cuales son destinados posteriormente a la comercialización en la industria.
Asimismo, se dio tratamiento a 300 toneladas de residuos orgánicos provenientes de la elaboración propia, la merma generada en sectores de alimentos y la actividad gastronómica en los paseos comerciales. Estos residuos se transforman en compost y energía eléctrica a través de diversos procesos en colaboración con otras empresas.
El programa también incluye la entrega de uniformes en desuso y lonas a organizaciones comunitarias que los reutilizan para producir nuevos productos textiles destinados a la venta. Los pallets se ceden a entidades que recuperan la madera, mientras que el aceite recolectado se comercializa para la producción de biocombustible.